¿Por qué estás más receptivo sexualmente en primavera?
“Los niveles de andrógenos y los niveles de 25(OH)D están asociados en hombres y revelan una variación estacional concordante", según un estudio
Las mujeres de entre 18 y 30 años tienen mayor actividad sexual en verano y primavera
Ya en la antigua Grecia, el mes mayo se dedicaba a Artemisa, la diosa de la fecundidad. En primavera aumentan las horas de luz y suben las temperaturas, algo que influye en nuestro estado de ánimo, en determinados hábitos alimenticios y a la hora de vestir, y ¡en la actividad sexual!
Vamos a apoyarnos en tres trabajos para dar respuesta a la pregunta de ¿por qué estás más receptivo sexualmente en primavera?:
- Según Boston Medical Group, la alimentación, el sol, el olfato, la actitud o la ropa son algunas de las claves que influyen en nuestras relaciones más íntimas durante la estación. Así, algunas de las frutas de temporada cuentan con componentes afrodisíacos. Por su parte, el sol hace que se generen mayores niveles de testosterona y de endorfinas y nos encontramos con una actitud más positiva. Además, con el calor se incrementa el olor corporal, que incide sobre las feromonas, y llevamos menos ropa y más ligera, lo que potencia la sensualidad y, por tanto, el deseo sexual.
- Del estudio ‘Asociación del estado de la vitamina D con los niveles séricos de andrógenos en hombres’ se desprende que «los niveles de andrógenos y los niveles de 25(OH)D están asociados en hombres y revelan una variación estacional concordante», es decir, que, tras la investigación sobre 2.299 hombres, quedó demostrado el papel de la vitamina D en la reproducción masculina.
- Y si hablamos de las mujeres, el verano (54%) y la primavera (48%) son las estaciones en las que, las que están entre los 18 y los 30 años, tienen mayor actividad sexual, a tenor de la encuesta «Mitos y realidades sobre sexualidad y anticoncepción en las millennials españolas», elaborada en 2016 por Bayer en el marco de la campaña #MiDecisionMasLibre.
Estamos en sintonía con nuestros relojes biológicos, y en primavera la sangre se altera: los cambios en la luz y la temperatura influyen directamente en nuestra vida sexual.
Lo último en OkSalud
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo