¿Por qué estás más receptivo sexualmente en primavera?
“Los niveles de andrógenos y los niveles de 25(OH)D están asociados en hombres y revelan una variación estacional concordante", según un estudio
Las mujeres de entre 18 y 30 años tienen mayor actividad sexual en verano y primavera
Ya en la antigua Grecia, el mes mayo se dedicaba a Artemisa, la diosa de la fecundidad. En primavera aumentan las horas de luz y suben las temperaturas, algo que influye en nuestro estado de ánimo, en determinados hábitos alimenticios y a la hora de vestir, y ¡en la actividad sexual!
Vamos a apoyarnos en tres trabajos para dar respuesta a la pregunta de ¿por qué estás más receptivo sexualmente en primavera?:
- Según Boston Medical Group, la alimentación, el sol, el olfato, la actitud o la ropa son algunas de las claves que influyen en nuestras relaciones más íntimas durante la estación. Así, algunas de las frutas de temporada cuentan con componentes afrodisíacos. Por su parte, el sol hace que se generen mayores niveles de testosterona y de endorfinas y nos encontramos con una actitud más positiva. Además, con el calor se incrementa el olor corporal, que incide sobre las feromonas, y llevamos menos ropa y más ligera, lo que potencia la sensualidad y, por tanto, el deseo sexual.
- Del estudio ‘Asociación del estado de la vitamina D con los niveles séricos de andrógenos en hombres’ se desprende que «los niveles de andrógenos y los niveles de 25(OH)D están asociados en hombres y revelan una variación estacional concordante», es decir, que, tras la investigación sobre 2.299 hombres, quedó demostrado el papel de la vitamina D en la reproducción masculina.
- Y si hablamos de las mujeres, el verano (54%) y la primavera (48%) son las estaciones en las que, las que están entre los 18 y los 30 años, tienen mayor actividad sexual, a tenor de la encuesta «Mitos y realidades sobre sexualidad y anticoncepción en las millennials españolas», elaborada en 2016 por Bayer en el marco de la campaña #MiDecisionMasLibre.
Estamos en sintonía con nuestros relojes biológicos, y en primavera la sangre se altera: los cambios en la luz y la temperatura influyen directamente en nuestra vida sexual.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró