¿Por qué estás más receptivo sexualmente en primavera?
“Los niveles de andrógenos y los niveles de 25(OH)D están asociados en hombres y revelan una variación estacional concordante", según un estudio
Las mujeres de entre 18 y 30 años tienen mayor actividad sexual en verano y primavera
Ya en la antigua Grecia, el mes mayo se dedicaba a Artemisa, la diosa de la fecundidad. En primavera aumentan las horas de luz y suben las temperaturas, algo que influye en nuestro estado de ánimo, en determinados hábitos alimenticios y a la hora de vestir, y ¡en la actividad sexual!
Vamos a apoyarnos en tres trabajos para dar respuesta a la pregunta de ¿por qué estás más receptivo sexualmente en primavera?:
- Según Boston Medical Group, la alimentación, el sol, el olfato, la actitud o la ropa son algunas de las claves que influyen en nuestras relaciones más íntimas durante la estación. Así, algunas de las frutas de temporada cuentan con componentes afrodisíacos. Por su parte, el sol hace que se generen mayores niveles de testosterona y de endorfinas y nos encontramos con una actitud más positiva. Además, con el calor se incrementa el olor corporal, que incide sobre las feromonas, y llevamos menos ropa y más ligera, lo que potencia la sensualidad y, por tanto, el deseo sexual.
- Del estudio ‘Asociación del estado de la vitamina D con los niveles séricos de andrógenos en hombres’ se desprende que «los niveles de andrógenos y los niveles de 25(OH)D están asociados en hombres y revelan una variación estacional concordante», es decir, que, tras la investigación sobre 2.299 hombres, quedó demostrado el papel de la vitamina D en la reproducción masculina.
- Y si hablamos de las mujeres, el verano (54%) y la primavera (48%) son las estaciones en las que, las que están entre los 18 y los 30 años, tienen mayor actividad sexual, a tenor de la encuesta «Mitos y realidades sobre sexualidad y anticoncepción en las millennials españolas», elaborada en 2016 por Bayer en el marco de la campaña #MiDecisionMasLibre.
Estamos en sintonía con nuestros relojes biológicos, y en primavera la sangre se altera: los cambios en la luz y la temperatura influyen directamente en nuestra vida sexual.
Lo último en OkSalud
-
Los nuevos inyectables contra la obesidad son muy eficaces pero siempre supervisados por endocrinólogos
-
El Consejo General de Dentistas respalda a la AEDE frente a la denominada “odontología biológica”
-
¿Miedo a engordar si comes pasta, arroz o patatas?: congélalos antes de tomarlos
-
Salud emocional en la mujer: la opción de los psicobióticos frente a los ansiolíticos
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
Últimas noticias
-
Mueren electrocutados 2 trabajadores que podaban junto a cables de alta tensión en Calatayud
-
Las redes arden con la ‘nueva cara’ de Terelu Campos en la portada de Lecturas: ¿qué le ha pasado?
-
Cerdán a la desesperada: recurre al Constitucional de Pumpido para que le saque de la cárcel
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael estalla contra Úrsula
-
Koundé anuncia por sorpresa su renovación hasta 2030: «No tenía intención de salir»