¿Qué ejercicios puedo hacer en casa?
Entrenar sin necesidad de salir de casa. Es el sueño de muchos deportistas, que se ahorrarían mucho tiempo y dinero, pero por falta de espacio o de voluntad no consiguen llevarlo a cabo. Si aún te preguntas qué ejercicios puedo hacer en casa, estate muy atento al siguiente artículo.
En su momento el servicio de salud pública del Reino Unido diseñó un plan de entrenamiento con una serie de ejercicios que no se prolongan más allá de los diez minutos. Resultan ideales para perder peso, mejorar el estado del corazón, despejar la mente o para encontrarse mejor con uno mismo.
-Saltar: se colocan los pies en paralelo, con una pequeña separación. Con las rodillas ligeramente dobladas nos impulsamos hacia arriba, estirando los brazos también hacia arriba en el momento del salto. Lo adecuado sería hacer quince repeticiones con periodos de quince segundos de recuperación.
-Estrella: hay que adoptar una posición muy similar a la del ejercicio anterior. Se salta abriendo las piernas y brazos al mismo tiempo, adoptando la forma de una estrella. Lo aconsejable sería realizar otras quince repeticiones con quince segundos de descanso entre cada serie.
-Sentadilla: se trata de un ejercicio menos energético, pero también requiere de un mayor esfuerzo por parte de las extremidades inferiores. Extiende los brazos hacia adelante y lentamente vas doblando las rodillas hasta que se forme un ángulo de 90 grados de los muslos con el suelo. Es necesario que la espalda se mantenga recta en todo momento. Realiza unas diez repeticiones.
-Pasos atrás: quietos en el sitio y con las manos extendidas hacia adelante desplazaremos una pierna hacia atrás. Se regresa a la posición de partida y se mueve la otra pierna. Realiza este movimiento de manera constante. Para añadirle un poco más de dificultad se puede hacer un pequeño salto al cambiar de pierna. Será suficiente con quince repeticiones y periodos de quince segundos de descanso entre las tandas.
-Burpee: es un ejercicio muy habitual en crossfit. Hay que colocarse de cuclillas con las manos en el suelo. A continuación se extienden las piernas hacia atrás y se vuelve a la posición de partida para acabar saltando hacia arriba con las manos extendidas por encima de la cabeza. Resultará bastante exigente entre las personas que se inicien en la actividad física. En este caso, al realizar quince repeticiones el periodo de recuperación se elevará hasta el medio minuto.
Los expertos recomiendan realizar 150 minutos de ejercicio físico a la semana, que podrían reducirse hasta los 100 en el caso de que se trate de una actividad más intensa. Por su parte, el tiempo que se dedica a las tareas domésticas (limpiar suelos, pasar aspiradora y planchar, entre otras) alcanza los 40 minutos.
La idea de montar un gimnasio en casa puede resultar muy beneficiosa si sabes sacarle el suficiente partido a los aparatos y conoces la técnica de cada ejercicio. De lo contrario tendrías que ponerte en manos de un entrenador personal para que te asesorase. Recuerda que si vas a entrenar en casa deberías reservar siempre unos minutos para ejercitarte.
Lo último en OkSalud
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz