¿Por qué se me duermen las manos? Los mejores ejercicios para remediarlo
A veces sucede que se te duermen las manos y no sabes bien porqué. Pues hay diversas causas, en función de si estamos en una mala postura o bien por otras razones. A lo largo del siguiente artículo intentaremos responder a algunas preguntas básicas como, por ejemplo, se duermen las manos y cómo evitarlo.
Al finalizar, estarás en condiciones de comprender algunas de las explicaciones detrás de estos fenómenos, y recurrir siempre a un experto en la materia.
¿Cuáles son las causas de que las manos se duerman?
Al igual que sucede con el picor de manos o bien con el entumecimiento de pies, algunos pacientes experimentan otra sensación incómoda, en la medida en que se duermen las manos sin razones aparentes.
Ese adormecimiento puede deberse a las diferentes causas como la presión sobre los nervios raquídeos o nervios periféricos, si bien no debería descartarse tampoco los bajos niveles de ciertos nutrientes esenciales, como calcio, potasio y sodio, o la falta de vitaminas B1, B6 o B12. Excepcionalmente, las manos se pueden dormir por una enfermedad congénita, por picadoras o mordeduras de animales, etc.
Suponiendo que ya se haya consultado a un médico al respecto, y éste no haya dado con los desencadenantes del adormecimiento en las manos, varios remedios caseros podrían ser:
- Sumergir las manos en agua fría, moviéndolas: al menos por unos minutos, hasta que pase
- Masajes en la zona: masajea tus manos entre ellas, pídele a alguien que lo haga por ti o aprovechar algunos de los productos que han sido creados con esta finalidad
- Prioriza la ingesta de alimentos ricos en hierro: la falta de este nutriente se asocia con el adormecimiento en las manos, así que incluye lentejas y remolacha en tu dieta
- Un preparado casero de pimientos: por sus propiedades antiinflamatorias, un preparado casero de pimientos picantes, una docena de chiles rojos calentados a fuego alto, triturados y aplicados con un paño, pueden ser una excelente opción para “revivir” tus manos
- Abandonar las malas costumbres: la ausencia de ejercicio físico, el fumar tabaco regularmente, el comer demasiadas grasas y harinas, son pésimos hábitos de vida que sientan las bases sobre las cuales se originan estos achaques y trastornos
- Evita estar sentado o parado: siempre en la misma posición para esto hay que moverse y hacer determinados movimientos y ejercicios con las manos.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?