¿Por qué se me duermen las manos? Los mejores ejercicios para remediarlo
A veces sucede que se te duermen las manos y no sabes bien porqué. Pues hay diversas causas, en función de si estamos en una mala postura o bien por otras razones. A lo largo del siguiente artículo intentaremos responder a algunas preguntas básicas como, por ejemplo, se duermen las manos y cómo evitarlo.
Al finalizar, estarás en condiciones de comprender algunas de las explicaciones detrás de estos fenómenos, y recurrir siempre a un experto en la materia.
¿Cuáles son las causas de que las manos se duerman?
Al igual que sucede con el picor de manos o bien con el entumecimiento de pies, algunos pacientes experimentan otra sensación incómoda, en la medida en que se duermen las manos sin razones aparentes.
Ese adormecimiento puede deberse a las diferentes causas como la presión sobre los nervios raquídeos o nervios periféricos, si bien no debería descartarse tampoco los bajos niveles de ciertos nutrientes esenciales, como calcio, potasio y sodio, o la falta de vitaminas B1, B6 o B12. Excepcionalmente, las manos se pueden dormir por una enfermedad congénita, por picadoras o mordeduras de animales, etc.
Suponiendo que ya se haya consultado a un médico al respecto, y éste no haya dado con los desencadenantes del adormecimiento en las manos, varios remedios caseros podrían ser:
- Sumergir las manos en agua fría, moviéndolas: al menos por unos minutos, hasta que pase
- Masajes en la zona: masajea tus manos entre ellas, pídele a alguien que lo haga por ti o aprovechar algunos de los productos que han sido creados con esta finalidad
- Prioriza la ingesta de alimentos ricos en hierro: la falta de este nutriente se asocia con el adormecimiento en las manos, así que incluye lentejas y remolacha en tu dieta
- Un preparado casero de pimientos: por sus propiedades antiinflamatorias, un preparado casero de pimientos picantes, una docena de chiles rojos calentados a fuego alto, triturados y aplicados con un paño, pueden ser una excelente opción para “revivir” tus manos
- Abandonar las malas costumbres: la ausencia de ejercicio físico, el fumar tabaco regularmente, el comer demasiadas grasas y harinas, son pésimos hábitos de vida que sientan las bases sobre las cuales se originan estos achaques y trastornos
- Evita estar sentado o parado: siempre en la misma posición para esto hay que moverse y hacer determinados movimientos y ejercicios con las manos.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día