Diástasis abdominal: Síntomas y tratamiento
Aunque puede surgir en otras etapas de la vida, la diástasis abdominal es una alteración muscular que se desarrolla fundamentalmente en las mujeres embarazadas, y especialmente una vez pasado el parto. De hecho se establece que, cuando se ha dado a luz, el abdomen no suele volver a su lugar y persiste el volumen durante un tiempo.
Es más, alrededor del 66% de las mujeres desarrollan una diástasis durante el tercer trimestre de la gestación. Ahora bien, podemos evitar o reducir este problema con una buena alimentación y la práctica de ejercicio durante el embarazo.
Causas y cómo prevenir la diástasis abdominal
Está claro que el embarazo es una etapa de cambios, especialmente hormonales. El cuerpo se prepara para la llegada del bebé y hay un crecimiento del útero hasta que se produce el parto. De manera que estos cambios afectan sobre todo al abdomen y a la barriga que crece y cuesta volver a estar en su estado normal.
Esta patología provoca diversas dolencias, como estreñimiento, pérdidas de orina, malas digestiones y dolor abdominal. Una vez analizadas sus causas, veamos de qué manera podemos hacer frente a este problema.
Cómo combatir la diástasis abdominal
- Plan de tratamiento. Cuando el problema se prolonga a través del tiempo es momento de acudir al médico para que establezca un tratamiento personalizado que dependerá de varios factores, así como del físico de cada mujer.
- Ejercicios durante el embarazo. Aunque no podemos evitar que la barriga aumente, tonificar los músculos del abdomen y practicar ejercicio durante todo el embarazo es positivo para que el cuerpo se recupere antes del parto.
- Gimnasia abdominal hipopresiva. Para combatir este problema de manera natural y de forma algo más rápida se recomienda hacer determinados tipos de ejercicios. Pues no vale todo, en vez de hacer abdominales tradicionales, es mejor decantarse por la gimnasia hipopresiva porque trata la musculatura profunda del abdomen.
- Ejercicios de Kegel. Son los que se recomiendan hacer antes del parto o bien durante el embarazo para que los músculos de la vagina se contraigan. También ayuda para la diástasis abdominal.
- Uso de fajas específicas. Si no queremos pasar por cirugía, que es otra opción, entonces nos decantaremos por las fajas específicas que sirven para tonificar el músculo transverso del abdomen. Y hay fajas especialmente diseñadas para el tratamiento de la diástasis.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11