Qué es el descanso activo
En más de una ocasión te habrás preguntando qué es el descanso activo. A primera vista parecen términos contradictorios, pero no es así. Se trata de una nueva manera de entender las jornadas de descanso en los deportistas.
En el descanso total no se hace nada. Durante muchos años se pensó que era lo más conveniente para la recuperación de los músculos después de varios días de entrenamiento, pero los tiempos van cambiando y ahora todo el mundo se apunta al descanso activo o sesión de regeneración. Los primeros en atreverse con ella fueron los deportistas de élite, como ciclistas o maratonianos. Comprobaron que a través de una actividad física muy suave se le dotaba a los músculos de una dosis extra de nutrientes y oxígeno, facilitando además el incremento de la circulación sanguínea. Por ejemplo se puede hacer un rodaje corriendo al trote o en la bicicleta para sudar un poco.
La teoría invita a pensar que si introducimos algo de deporte en la jornada de descanso nos recuperaremos mejor de los esfuerzos. Sería una especie de calentamiento pero un poco más largo. Lo normal es que por ejemplo los runners se decanten por otro tipo de deportes como la natación o la bicicleta para recuperarse de los esfuerzos. Además son disciplinas con menos impacto.
El día que te toque el descanso activo puedes dar un paseo de 50 minutos, coger la bicicleta durante media hora y dar una vuelta por un circuito llano o subirte a una estática o dedicar veinte minutos a nadar. Es posible que el descanso activo no sea lo más conveniente para la gente principiante, pero aquellos que ya tengan un cierto nivel lo agradecerán para ganar en fuerza y resistencia. Esto no significa que tengas que entrenar los siete días de la semana. Dedica también un par de días a reposar.
Lo último en OkSalud
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
Últimas noticias
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España
-
Éstos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España