Qué es el descanso activo
En más de una ocasión te habrás preguntando qué es el descanso activo. A primera vista parecen términos contradictorios, pero no es así. Se trata de una nueva manera de entender las jornadas de descanso en los deportistas.
En el descanso total no se hace nada. Durante muchos años se pensó que era lo más conveniente para la recuperación de los músculos después de varios días de entrenamiento, pero los tiempos van cambiando y ahora todo el mundo se apunta al descanso activo o sesión de regeneración. Los primeros en atreverse con ella fueron los deportistas de élite, como ciclistas o maratonianos. Comprobaron que a través de una actividad física muy suave se le dotaba a los músculos de una dosis extra de nutrientes y oxígeno, facilitando además el incremento de la circulación sanguínea. Por ejemplo se puede hacer un rodaje corriendo al trote o en la bicicleta para sudar un poco.
La teoría invita a pensar que si introducimos algo de deporte en la jornada de descanso nos recuperaremos mejor de los esfuerzos. Sería una especie de calentamiento pero un poco más largo. Lo normal es que por ejemplo los runners se decanten por otro tipo de deportes como la natación o la bicicleta para recuperarse de los esfuerzos. Además son disciplinas con menos impacto.
El día que te toque el descanso activo puedes dar un paseo de 50 minutos, coger la bicicleta durante media hora y dar una vuelta por un circuito llano o subirte a una estática o dedicar veinte minutos a nadar. Es posible que el descanso activo no sea lo más conveniente para la gente principiante, pero aquellos que ya tengan un cierto nivel lo agradecerán para ganar en fuerza y resistencia. Esto no significa que tengas que entrenar los siete días de la semana. Dedica también un par de días a reposar.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma