¿Qué cosméticos son mejor no usar cuando tomamos el sol?
Si vamos a la playa o a la piscina o bien a la montaña debemos tener presentes medicamento y cosméticos que mejor no usar cuando tomamos el sol. Pues nuestra piel puede verse perjudicada, con manchas y alergias en la epidermis. Si no estamos seguros, entonces hay que preguntar al especialista que es el dermatólogo para que nos guíe y nos asegure qué aplicar y qué no.
Determinados medicamentos que nos ofrecen reacciones secundarias están relacionados con los anticonceptivos orales, pues algunos de ellos, al tomar el sol, pueden provocar manchas en la zona de la boca.
Mientras que los especialistas también apuntan a los medicamentos antiinflamatorios, antihistamínicos, los antihipertensivos, antiulcerosos, antidepresivos, etc.
Perfumes
Determinados perfumes también pueden ofrecernos quemaduras en la piel cuando los rayos solares penetran directamente. Si sabemos que vamos a la playa o nos exponemos mucho al sol es mejor que ese día evitemos los perfumes. Se pueden aplicar tras la playa por aquello de refrescar.
Retinol
Otro producto que es mejor evitar durante el día es el retinol. Ahora bien siempre podemos aplicarlo en la noche dentro de nuestra rutina beauty sin problema.
Ácido salicílico
También explican los profesionales que el ácido salicílico hace que la piel pueda quedar más desprotegida durante el verano. Pero si lo seguimos poniendo por la noche no hay problema.
Tratamientos
El verano no sería la mejor época para iniciar un tratamiento cutáneo. Si ya hemos empezar uno hay que seguirlo, pero si no , es mejor esperar a después de las vacaciones. Los meses de septiembre y octubre serían más factibles para poder reparar así la piel de la temporada estival.
Protección solar
Ademas de los cosméticos que mejor no usar cuando tomamos el sol una de las bases es aplicar la protección solar siempre, en todo tipo de casos. En todo caso, haz caso de las recomendaciones del médico y cuida muy bien la piel.
Temas:
- Cosmética
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán