¿En qué consiste el tracoma?
La falta de higiene o una higiene insuficiente, puede dar lugar o acelerar algunas enfermedades en nuestro cuerpo. ¿Sabes lo que es el tracoma? Aquí te contamos.
Esta enfermedad infecciosa de la vista es la principal causa prevenible de ceguera. Según la Organización Mundial de la Salud, afecta 84 millones de personas en el mundo. Es más frecuente en las regiones cálidas y secas y entre poblaciones vulnerables, en España no es muy común. Se presenta principalmente en niños de 3 a 6 años y es difícil evitar las reinfecciones. Los hábitos de higiene son la mejor estrategia para prevenir el tracoma.
El tracoma: transmisión y ceguera
El tracoma es causado por la bacteria Chlamydia trachomatis. Se transmite por contacto con las secreciones oculares de una persona infectada y a través de las moscas que hayan estado en contacto con secreciones. Así, los factores de riesgo son la falta de agua e higiene ambiental y personal.
Esta patología es muy contagiosa y se contrae por la proximidad con una persona enferma. De esta forma, la familia es la principal unidad de transmisión. Se calcula que entre el 60 a 90% de los niños de las regiones más vulnerables la padecen. En la edad adulta aparecen las complicaciones.
La bacteria infecta la conjuntiva, produciendo inflamación y cicatrices en la cara interna del párpado. Esta infección provoca triquiasis, que es un crecimiento de las pestañas hacia adentro, frotando la córnea y causando irritación y reinfecciones.
Después de años de infecciones repetidas, se forman opacidades, seguidas de disminución de la visión y ceguera irreversible.
Tratamiento según la etapa de la enfermedad
El tratamiento del tracoma depende de la etapa en que se encuentra la enfermedad.
- Etapas 1 y 2. Inflamación folicular. Se manifiesta como inflamación de la conjuntiva del párpado superior. Aparecen folículos, que son pequeñas protuberancias de coloración blanca, gris o amarillenta. Esta inflamación se intensifica y la conjuntiva aparece enrojecida y rugosa. En esta etapa el tratamiento es limpieza de los ojos y rostro varias veces al día, antibióticos por vía oral y aplicaciones de cremas antibióticas.
- Etapa 3. Cicatrización. No tiene tratamiento posible.
- Etapa 4. Triquiasis, opacidad y ceguera. Cuando aparece la triquiasis, con opacidad de la córnea y disminución gradual y progresiva de la visión, el tratamiento indicado es la cirugía. Mientras tanto se protege la córnea desviando las pestañas hacia el párpado exterior mediante una tira adhesiva.
Cómo prevenir el tracoma
La prevención del tracoma se apoya en medidas de higiene personal y una estrategia global lanzada por la Organización Mundial de la Salud.
La estrategia global se denomina “SAFE” por la sigla en inglés de cirugía, antibióticos, limpieza facial y cambios ambientales. De hecho, los avances en saneamiento ambiental y provisión de agua corriente y cloacas han disminuido drásticamente la incidencia del tracoma.
La prevención es muy simple:
- Lavado frecuente de cara y manos con agua segura.
- Evitar compartir toallas, pañuelos y maquillaje.
- Eliminar los lugares de reproducción de las moscas.
¿Te ha resultado útil esta información sobre el tracoma? ¡Compártela!
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así
-
Adiós a la tarima de siempre: su sustituto está en Leroy Merlin, es más barato y lo recomiendan los interioristas
-
Aviso del INSS si haces esto: obliga a un jubilado a devolver casi 60.000 euros a la Seguridad Social
-
Mercadona desata la locura: el nuevo postre por menos de 2 euros que tiene a todo el mundo haciendo cola
-
Giro en la devolución del IRPF a los mutualistas: comunicado muy urgente de Hacienda