En qué consiste la técnica de la caja de arena
La técnica de la caja de arena ayuda a que el paciente libere la mente, y se analizan posibles problemas y orígenes de los traumas que tiene.
A la hora de hablar de psicología debemos remarcar una terapia o sistema que se ha puesto de moda recientemente. Se trata de la técnica de la caja de arena, creada por Dora Kalf, en base a los principios de la psicología analítica de Carl Jung.
Aunque tiene diversas explicaciones, cabe señalar que se basa en la utilización de símbolos con el fin de representar mundos interiores de cada persona. Lo que se pretende es enfatizar la caja como protagonista y medio, a la vez, para recrear vivencias como imágenes que suelen estar en el inconsciente.
Para recrear todo ello se utiliza una caja de 57x72x7 de dimensiones, que contiene en su interior, arena, que puede ser seca o bien mojada. Junto a la arena también hay figuras para jugar. Se trata de emplear una terapia que utilizan los niños a la hora de jugar, es decir que suelen representar sus problemas con estas figuras.
Principios básicos de esta terapia
Qué hace el paciente. Coge las figuras y la arena y realizará una representación, y puede hacer todo lo que quiera con la arena, siendo una vuelta al pasado, a los principiantes juegos de arena, especialmente cuando la terapia se realiza entre adultos.
Qué hace el especialista. El psicólogo observa de qué manera el paciente juega, coge la arena y recrea diversas historias con las figuras. Hace de mero observador.
Qué significan las figuras. Pues cada una es distinta según cada persona, y por tanto la técnica de la caja de arena ayuda a que el paciente libere la mente, y se analizan posibles problemas y orígenes de los traumas que tiene.
Qué problemas se tratan. Aunque se necesitan otras terapias para tratar según qué problemas, esta técnica puede llegar a tratar adicciones, problemas como psicosis, fobias, ansiedad, depresión, tristeza o bien traumas infantiles.
Quién puede ser tratado. Hay que señalar que puede aplicarse tanto en niños, adolescentes como en adultos. Lo importante es tratar el subconsciente a través de las figuras y de jugar, un hecho fácil que siempre quiere decir muchas cosas.
Mezcla de terapias. Otra de las ventajas del cajón de arena es que puede ser combinada con otras terapias si el psicólogo así lo decide.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa