Qué es la arteterapia
En el caso de la arteterapia, hablamos de una psicoterapia que utiliza el arte o las artes plásticas para mejorar nuestra mente.
A todos nos gusta un hobby o afición y si está relacionada con el arte mucho mejor. En el caso de la arteterapia, hablamos de una psicoterapia que utiliza el arte o las artes plásticas para mejorar nuestra mente.
Nos ofrece bienestar y muchas cosas más porque une las disciplinas artísticas con la terapia psicológica. ¿En qué consiste?
¿Cuándo surge?
Este tipo de terapia aparece en Europa y en Estados Unidos a finales siglo XX y se desarrolla plenamente en la Segunda Guerra Mundial. Surge precisamente como curación mental a esta guerra y también por la aparición de muchas vanguardias artísticas que aparecieron durante esa época.
En que enfermedades puede aplicarse
Principalmente en enfermedades psicológicas. Pero en muchas más, porque también es bueno en determinadas enfermedades degenerativas, discapacidades, el estrés, en épocas de rehabilitación, en adicciones y también cuando hay trastornos alimenticios.
Beneficios de la arteterapia
Ya hemos visto cuándo surgió y a quiénes puede beneficiar esta terapia. Vamos a ver cuáles son los beneficios de aplicarla.
Mejora de las habilidades artísticas de una personas. Está claro que si utilizamos esta terapia es en parte para ensalzar las habilidades que uno puede tener.
Confianza en uno mismo. Además, permite aumentar la seguridad y confianza en uno mismo al reafirmar que hacemos correctamente una serie de actividades que se pueden trasladar a otras esferas de nuestra personalidad.
Reducir el estrés. La arteterapia permite disminuir el estrés porque obtenemos bienestar a la hora de realizar esta terapia. Nos olvidamos de los problemas.
Nos liberamos. Con ello, además, podemos expresar nuestras emociones y sentimientos, y de alguna manera nos estamos liberando.
Autocontrol. Gracias a la arteterapia podemos controlarnos, especialmente nuestras emociones.
Nos ayuda a concentrarnos. Como estamos inmersos en desarrollar un arte, entonces todo esto nos ayuda a concentrarnos.
Hiperactividad. Reduce y mitiga los problemas de aquellas personas que tienen déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Para paliar los efectos secundarios de enfermedades. Suele ser una terapia eficaz para los que tienen enfermedades algo graves.
Ayuda a mejorar nuestra creatividad e imaginación. La arteterapia ofrece más beneficios porque es estimulante y potencia nuestra creatividad. Esto nos sirve para nuestras tareas diarias.
Temas:
- Terapia
Lo último en OkSalud
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
Últimas noticias
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar