Qué es la arteterapia
En el caso de la arteterapia, hablamos de una psicoterapia que utiliza el arte o las artes plásticas para mejorar nuestra mente.
A todos nos gusta un hobby o afición y si está relacionada con el arte mucho mejor. En el caso de la arteterapia, hablamos de una psicoterapia que utiliza el arte o las artes plásticas para mejorar nuestra mente.
Nos ofrece bienestar y muchas cosas más porque une las disciplinas artísticas con la terapia psicológica. ¿En qué consiste?
¿Cuándo surge?
Este tipo de terapia aparece en Europa y en Estados Unidos a finales siglo XX y se desarrolla plenamente en la Segunda Guerra Mundial. Surge precisamente como curación mental a esta guerra y también por la aparición de muchas vanguardias artísticas que aparecieron durante esa época.
En que enfermedades puede aplicarse
Principalmente en enfermedades psicológicas. Pero en muchas más, porque también es bueno en determinadas enfermedades degenerativas, discapacidades, el estrés, en épocas de rehabilitación, en adicciones y también cuando hay trastornos alimenticios.
Beneficios de la arteterapia
Ya hemos visto cuándo surgió y a quiénes puede beneficiar esta terapia. Vamos a ver cuáles son los beneficios de aplicarla.
Mejora de las habilidades artísticas de una personas. Está claro que si utilizamos esta terapia es en parte para ensalzar las habilidades que uno puede tener.
Confianza en uno mismo. Además, permite aumentar la seguridad y confianza en uno mismo al reafirmar que hacemos correctamente una serie de actividades que se pueden trasladar a otras esferas de nuestra personalidad.
Reducir el estrés. La arteterapia permite disminuir el estrés porque obtenemos bienestar a la hora de realizar esta terapia. Nos olvidamos de los problemas.
Nos liberamos. Con ello, además, podemos expresar nuestras emociones y sentimientos, y de alguna manera nos estamos liberando.
Autocontrol. Gracias a la arteterapia podemos controlarnos, especialmente nuestras emociones.
Nos ayuda a concentrarnos. Como estamos inmersos en desarrollar un arte, entonces todo esto nos ayuda a concentrarnos.
Hiperactividad. Reduce y mitiga los problemas de aquellas personas que tienen déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Para paliar los efectos secundarios de enfermedades. Suele ser una terapia eficaz para los que tienen enfermedades algo graves.
Ayuda a mejorar nuestra creatividad e imaginación. La arteterapia ofrece más beneficios porque es estimulante y potencia nuestra creatividad. Esto nos sirve para nuestras tareas diarias.
Temas:
- Terapia
Lo último en OkSalud
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Médicos y Dentistas aclaran: la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid no habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por Samu, Laporte, Grimaldo y Baena
-
El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
Warhol y Pollock dialogan en el Thyssen sobre el espacio y la memoria
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
Detenida la asesina en serie de ancianas por otro crimen en La Coruña durante un permiso penitenciario