¿Se puede hacer en casa un colirio para los ojos?
Entre los remedios naturales para diferentes partes del cuerpo, está la elaboración de un colirio para los ojos. ¿Qué debemos saber sobre ello?
Algunos remedios caseros pueden ser útiles para desinflamar y refrescar los ojos. Sin embargo, no es recomendable su uso para tratar alguna afección o problema en específico, ya que en vez de mejorarlo puede empeorar el cuadro. Justamente por esa razón, lo más recomendable es acudir al oftalmólogo para afrontar, con los medicamentos más adecuados, el problema que se esté presentando. En el caso de utilizar colirios caseros para refrescar, es imprescindible siempre optar por elementos naturales e igualmente preguntarle al médico si su uso no es contraproducente.
Colirios caseros para los ojos
Manzanilla
La manzanilla es uno de los colirios caseros más conocidos alrededor del mundo. La razón es que la manzanilla es un anti-inflamatorio natural, perfecto para refrescar los ojos y a nivel estético para desinflamar las bolsas debajo de los ojos. También es una buena opción para reducir el picor generado por la conjuntivitis.
La forma en que se prepara este colirio es muy sencilla. Basta con colocar a hervir agua filtrada con una bolsita de manzanilla o con unas ramitas naturales. Cuando el agua rompa a hervir, retirar del fuego, tapar y dejar que se enfríe. Luego se puede colocar en un envase de vidrio y llevar a la nevera para un efecto más refrescante. Esto último es recomendable si se va a colocar a modo de compresas; si por el contrario se va a utilizar como gotero es preferible a temperatura ambiente.
Gotas refrescantes
Una buena opción para refrescar los ojos es hacer un colirio casero con dos pastillas de cloruro de sodio (2 gramos) y agua filtrada. Lo primero que debe hacerse es hervir un envase de vidrio para eliminar cualquier tipo de impureza; para ello es necesario dejarlo hervir entre 5 y 10 minutos. A continuación, agregar una taza de agua filtrada e inmediatamente las dos pastillas de cloruro de sodio. Agitar bien para que las pastillas se disuelvan por completo.
Tras el paso anterior tan solo queda la aplicación. Para ello se debe utilizar un gotero limpio, proceder a aplicar dos o tres gotas en cada ojo, cerrar los ojos por un minuto para evitar que el líquido se escape y listo.
Lágrimas artificiales
Aunque no se trata de un colirio casero, las lágrimas artificiales siempre son una excelente opción para los ojos secos e irritados. Este producto es de venta libre y si bien hay varias marcas, la gran mayoría son muy asequibles a nivel económico. Por supuesto, es bueno preguntarle al médico cuál es la mejor opción.
Es posible hacer en casa colirios caseros para refrescar los ojos. Sin embargo, de ser posible es más recomendable que acudas al oftalmólogo y que te indique el mejor tratamiento para la sintomatología que presentas. De igual forma, en caso de que quieras optar por alguno de estos remedios, también es necesario que lo consultes antes con el médico. ¿Conoces otro colirio casero efectivo?
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
La hepatitis C no sólo daña al hígado: encuentran una relación directa con tres enfermedades mentales
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU