¿Puede el ejercicio frenar los efectos del Alzheimer?
Investigadores de la universidad estadounidense de Kansas han trabajado sobre la importancia del ejercicio físico y su influencia sobre el Alzheimer. De momento no se conoce ningún tratamiento médico capaz de curar esta enfermedad, pero los estudios en torno a posibles soluciones paralelas no se detienen. ¿Pero puede el ejercicio frenar los efectos del Alzheimer?
Esta nueva investigación desvela que además de las ventajas cardiovasculares que implica la actividad deportiva, las personas que sufren esta enfermedad podría disminuir en sus inicios la atrofia cerebral al hacer ejercicio. En España hay unas 800.000 personas con Alzheimer, mientras que en todo el mundo esta cifra se eleva hasta los 36 millones.
Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que altera la capacidad cognitiva del cerebro con la conducta funcional y conductual. Muchas de las personas afectadas por esta patología requieren de cuidados casi exclusivos durante las 24 horas del día. Aunque en ella influye la edad, también hay que decir que no sólo afecta a la gente mayor.
Para desarrollar este trabajo contaron con la participación de 121 personas mayores, de las que 57 tenían Alzheimer. Por medio de una cinta de andar analizaron su función cardiovascular y la cerebral fue comprobada por medio de tomografías. Entre las conclusiones que extrajeron está que las personas que no realizaban ningún ejercicio físico y se encontraban en las primeras fases de la enfermedad mostraban un deterioro cerebral cuatro veces mayor en comparación con los adultos enfermos que sí hacían deporte.
Recientemente la revista Mayo Clinic Proceeding publicó otra investigación en donde se abordaba la relación existente entre el ejercicio físico y las enfermedades mentales. En ese caso estudiaron a 24.000 personas con edades entre los 70 y 80 años, en donde también se analizaban las posibilidades de sufrir Alzheimer y su vínculo con la actividad deportiva. El resultado más importante de este trabajo se resume en que las personas que habían hecho ejercicio durante los últimos cinco años desarrollaron la enfermedad un 40% menos en comparación con los que llevaban una vida más sedentaria. Esto avala la teoría que llevan promocionando desde hace tiempo las autoridades sanitarias de realizar a la semana unos 150 minutos de deporte.
Los beneficios del ejercicio
Hasta ahora siempre se le había concedido a la actividad física una gran importancia por su papel para mejorar el sistema respiratorio y la circulación, pero también consigue regular el sistema nervioso. En las patologías mentales provoca una mejora funcional y estructural de ciertas partes del cerebro. Está comprobado que el ejercicio consigue modular el tejido cerebral aumentando las células nerviosas en zonas como el hipocampo, que es una de las más castigadas por el Alzheimer. Además hay que decir que la actividad deportiva ayuda a mejorar la circulación de la sangre en el cerebro contribuyendo a mejorar las conexiones neuronales.
Como acabamos de comprobar, el ejercicio físico puede suponer el mejor tratamiento para retrasar los efectos de esta enfermedad que cada día castiga a más personas. En ocasiones no entiende de edades, e incluso llega a afectar a gente muy joven.
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Ni 100 ni 200: Ésta es la cantidad de dinero en efectivo que debes tener en casa en caso de emergencia
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
Está en Druni y han tirado el precio: el gel para pelo rizado que tienes que probar sí o sí