¿Se puede desinfectar la mascarilla en el microondas?
Debido a la escasez de mascarillas, cada vez son más las personas que prueban métodos alternativos a los reglamentarios para desinfectar e higienizar su tapabocas sin tener que desecharlo, y son también cada vez más los datos que aparecen en Internet exponiendo formas supuestamente válidas de hacerlo. Pero, ¿se puede desinfectar la mascarilla en el microondas?
Debemos tener cuidado con la información que encontramos y contrastarla, pues ahora más que nunca, las redes se han llenado de fake news relativas al uso correcto de las mascarillas.
Esta práctica pareció darse por buena, confundiendo a muchos ciudadanos, cuando se divulgó la información que explicaba que los profesionales sanitarios esterilizan sus cubrebocas en hornos técnicos especialmente pensados para ese propósito.
Fue entonces cuando muchas personas intentaron lo mismo en sus hogares, sabiendo que habitualmente el calor mata las bacterias, usando una herramienta que a primera vista puede parecer similar.
El método es poco fiable, pues se desconoce la capacidad de radiación de los microondas convencionales en relación con la desinfección de mascarillas y las consecuencias que los restos de esta radiación podrían tener a largo plazo en nuestra piel.
Daños en la mascarilla
Así que definitivamente, la información más fiable, es que efectivamente, ha sido probado que higienizar la mascarilla en el microondas puede hacer que esta pierda eficacia, ya que puede dañar tanto el filtro como las cuerdas elásticas. Entonces, ante la duda, ¿Se puede desinfectar la mascarilla en el microondas?
Pues respondemos que podría ser muy peligroso inserir las mascarillas con banda magnética a modo de ajuste nasal en estos electrodomésticos de la misma manera que lo es poner el microondas en marcha con cualquier elemento metálico dentro.
Uso correcto del cubrebocas
En definitiva, debemos tener en cuenta que el uso correcto de la mascarilla es tan importante como la forma en la que la cuidamos, así que si queremos asegurar su eficacia, debemos hacer caso a las medidas recomendadas por la guía de compra elaborada desde el Ministerio de Consumo, en la que se resuelven las dudas más comunes sobre el uso de este nuevo e imprescindible elemento.
Respetar el número máximo de usos y mantenerla limpia es tan vital como su correcta colocación en el rostro. Por ello, si crees que está muy sucia, ante cualquier duda lo mejor es reemplazarla.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Chelsea vs Fluminense, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Alcaraz se exhibe y quiere más: «Me pongo un sobresaliente alto pero soy exigente»
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon