Pros y contras de la leche no pasteurizada
En los últimos tiempos se está hablando mucho de los bueno o malo que puede ser tomar leche no pasteurizada, es decir, cruda. De todos es sabido que la leche es un alimento esencial en toda dieta y en las diferentes etapas de nuestra vida.
La leche cruda es la leche procedente de vacas, ovejas y cabras, o bien cualquier otro animal que no ha sido pasteurizada para matar las bacterias dañinas que se pueden encontrar. Cuando se habla de pasteurización se refiere a un proceso que se realiza para matar las bacterias nocivas al calentar la leche a una temperatura específica durante un tiempo determinado.
Contras de la leche no pasteurizada
Según la FDA; Food and Drug Administration de América, la leche cruda puede portar bacterias peligrosas, tales como Salmonella, E. coli, Listeria, Campylobacter, y otras que causan enfermedades alimentarias.
Desarrollada por primera vez por Louis Pasteur en 1864, la pasteurización mata los organismos nocivos responsables de enfermedades tales como listeriosis, fiebre tifoidea, tuberculosis, difteria, fiebre Q y brucelosis. Como hemos indicado y según diversas asociaciones y médicos, las bacterias de leche no pasteurizada pueden causar graves daños a la salud de cualquier persona. Entre los síntomas de una enfermedad transmitida por alimentos encontramos vómitos, diarrea y dolor abdominal, fiebre, dolor de cabeza y en el cuerpo.
La FDA establece que la gran parte de las personas sanas se recupera de una enfermedad causada por las bacterias nocivas presentes en la leche cruda, pero en otras, que ya tienen ciertas enfermedades, pueden desarrollar síntomas crónicos y graves.
Pros de la leche cruda
En estos tiempos hay opiniones de ambos tipos, por lo que las personas que están a favor de tomar leche no pasteurizada manifiestan que la leche cruda ofrece más de 60 enzimas activas mientras que la pasteurizada puede llegar a destruir, en su proceso, un número masivo de enzimas y esto provoca mayor dificultad para digerir la leche procesada.
Tanto las vitaminas como otros nutrientes propios de la leche sin pasteurizar pueden reducirse cuando se produce el proceso de pasteurización. Lo mismo se dice de los minerales, como el calcio y el magnesio, tan importantes para la absorción en los huesos; que en la leche pasteurizada se reducen en más cantidades.
Temas:
- Leche
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025