Propiedades del chocolate blanco y beneficios para la salud
El chocolate blanco está buenísimo. Es un alimento muy rico que contiene diferentes compuestos al chocolate negro, y está formado, principalmente, por leche, manteca de cacao y azúcar. Es por estos ingredientes que su color es blanco y el sabor es algo diferente al chocolate negro y al que lleva leche. Seguro que lo habrás probado pero a lo mejor no sabes cuáles son sus beneficios.
Este tipo de chocolate está compuesto de un 20 % de manteca de cacao, un 14 % de sólidos lácteos, un 3,5 % de grasa láctea, y aproximadamente un 55 % de azúcar o bien otros edulcorantes. Ello lo convierte en un alimento con una alta cantidad de calorías, por lo que no se recomienda para personas diabéticas o para aquellas que quieren mantener el peso.
Aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales, tales como vitamina A, hierro, potasio, magnesio y zinc. Y especialmente calcio, puesto que 100 gramos de chocolate blanco contienen 270 miligramos de calcio. También tiene grasas buenas, por lo que si se consume en cantidades adecuadas, siempre con moderación, protege al organismo.
Bueno para el crecimiento de los huesos
Gracias a su cantidad en calcio, este alimento es excelente para el desarrollo de los huesos y protege a aquellas personas que tienen riesgo de sufrir enfermedades óseas.
Máxima energía
Su gran aporte en vitaminas y minerales hace que sea bueno para dotarnos de energía. Va bien para aquellas personas que hacen deporte.
Una clara alternativa
El chocolate blanco suele ser consumido por personas que no pueden comer negro.
Versatilidad en la cocina
Es un alimento fuertemente versátil que se utiliza en la cocina, especialmente en repostería para ofrecer ricos pasteles, bombones y otras especialidades.
A tener en cuenta
El chocolate negro es el que tiene una mayor cantidad de propiedades saludables para el organismo. Mucho más que el blanco. Por este motivo es mejor que se consuma con moderación sobre todo en aquellas personas que suelen tener el colesterol alto o bien enfermedades relacionadas con el corazón. Siempre es mejor consultar al nutricionista o médico a la hora de consumir alimentos ricos en calorías.
Temas:
- Chocolate
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Tapapiés 2025 vuelve a Madrid con más de cien tapas y treinta conciertos