Principios de la medicina tradicional china
Para la medicina tradicional china, las enfermedades internas pueden tener como causas ciertos desequilibrios internos.
La medicina tradicional china lleva millones de años, pues hace unos 2500 años que los sacerdotes taoistas ya practicaban algunos de los principios de ésta. Es toda una filosofía de vida que se basa en diversos principios que, a diferencia de la occidental, se trata de una práctica preventiva que busca el fortalecimiento del cuerpo.
Los que procesan este tipo de medicina se basan en los cinco elementos clave, como son el fuego, la tierra, el agua, el metal y la madera para aportar energía y relacionarlos con los meridianos que también son factores clave en la medicina china.
El chi, el yin y el yang
Sus principios giran en torno a diversos conceptos. Uno es el chi o energía vital, que regula los diversos equilibrios de las personas, sea en el sentido más emocional, mental o físico, mientras que el yin y el yang son protagonistas y se establece que una enfermedad hace acto de presencia cuando estos dos se desequilibran al haber una alteración en el chi.
Por otra parte, remarcar que el yin y el yang son dos conceptos del taoísmo, como vemos, que representan la dualidad de esta filosofía, siendo dos fuerzas opuestas y complementarias.
Las técnicas de la medicina china
Para aplicar terapias, hay varias técnicas a aplicar, como pueden ser la acupuntura, también engloba la fitoterapia, que es la aplicación de las plantas medicinales; la dietoterapia, en base a dietas que van bien tanto para la mente como para el cuerpo; la moxibustión, que se basa en aplicar calor a zonas corporales; o bien la realización de masajes, cada uno con su nombre para mitigar diversas dolencias.
Hay que remarcar que desde occidente, estas terapias son vistas como medicinas alternativas, esto quiere decir que no hay estudios científicos que demuestren su eficacia.
¿Para qué sirven estas técnicas? Básicamente para activar el flujo de las energías y la sangre dentro de los meridianos, solucionar disfunciones y bloqueos relacionados con la energía y muchos otros que se creen relacionados con la poca salud de la persona.
Para la medicina tradicional china, las enfermedades internas pueden tener como causas ciertos desequilibrios internos, como las emociones y falta de reposo; mientras que a la hora de hablar de enfermedades externas, se atribuyen causas de tipo ambiental como el frío o el calor, la humedad, el viento…
Temas:
- Medicina
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final