Primeros auxilios para un dedo torcido, roto o dislocado
¿Sabrías cómo tratar un dedo torcido, roto o dislocado? Aquí te mostramos algunos interesantes consejos, toma nota.
Un dedo torcido o dislocado es una lesión llamada esguince y ocurre cuando los ligamentos, el tejido que conecta las articulaciones, se rompe o se estira demasiado. Los esguinces son lesiones extremadamente comunes, en particular en aquellas personas que practican deportes.
Síntomas y tipos de esguinces
Los síntomas generales de los esguinces son el dolor intenso, hinchazón, movilidad limitada y moretones.
Existen tres grados diferentes de esguinces:
Esguince de primer grado
Este tipo de esguince es el más leve. Los ligamentos se estiran, pero no llegan a desgarrarse. Los síntomas incluyen dolor intenso e hinchazón de la articulación, además de la incapacidad de flexionar o extender el dedo.
Esguince de segundo grado
Se considera un esguince moderado en donde el ligamento recibe más daño. Es probable que se dañe la cápsula articular y se desgarre parcialmente el tejido.
Los síntomas incluyen dolor muy intenso, hinchazón significativa, que puede extenderse a todo el dedo e inestabilidad leve de la articulación.
Esguince de tercer grado
Un esguince de tercer grado es la más grave e indica un desgarro severo o la ruptura del ligamento. Los síntomas pueden incluir dislocación parcial o total del dedo, dolor insoportable y notoria hinchazón, así como decoloración del dedo.
Primeros auxilios para un dedo torcido, roto o dislocado
Para tratar un dedo dislocado en casa, la primera acción que debe realizarse es aplicar hielo y no mover la articulación afectada.
En un paño suave, deben envolverse unos pocos cubitos de hielo y aplicar en la zona durante 20 minutos, varias veces al día. También es recomendable sumergir la mano afectada en agua fría, pues esto reduce la hinchazón y disminuye el dolor.
La articulación debe mantenerse lo más posible en una posición elevada, en particular por la noche. También puede colocarse una compresa entre los dedos y vendarlos con cinta, para disminuir el dolor y los roces accidentales.
Cómo tratar el dolor
Para aliviar el dolor, se pueden tomar analgésicos como Ibuprofeno o Paracetamol cada 8 horas. Si los dolores continúan y la hinchazón no disminuye después de varias horas, es recomendable consultar al médico para determinar con precisión la gravedad de la lesión.
Si el esguince es lo suficientemente grave, el médico puede inmovilizar el dedo con una férula, para garantizar su correcta curación. Por lo general, estas vendas deben mantenerse durante aproximadamente 2 semanas.
En algunos casos en los que los ligamentos del dedo están severamente rotos, el especialista puede intervenir quirúrgicamente para repararlos.
Ten en cuenta estos consejos ante una emergencia y compártelos en tus redes sociales, pues a tus amigos también les conviene conocerlos.
Deja tus comentarios a continuación y ofrece tus consejos, según tus propias experiencias con un dedo torcido, roto o dislocado.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético