El presidente del Consejo General de Farmacéuticos se reúne con los partidos españoles en la UE
La farmacia comunitaria, esencial para el abordaje eficaz de la fragilidad de las personas mayores
El 69% de los españoles compran sus productos de autocuidado en la farmacia comunitaria
Entre ayer y hoy, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha mantenido una ronda de encuentros con los representantes de los principales partidos españoles con representación en Bruselas, con el objeto de manifestar su interés por los importantes asuntos europeos que inciden directamente en la profesión farmacéutica y en la farmacia.
Entre ellos destacan el futuro Espacio Europeo de Datos Sanitarios, que pretende crear un sistema interoperable a nivel europeo que permita el intercambio de datos electrónicos de salud, como los historiales médicos electrónicos; o la Estrategia Farmacéutica Europea, que abordará, entre otros temas, los problemas de suministro de medicamentos que están afectando a los Estados miembros.
En concreto, se han mantenido reuniones con, Susana Solís, eurodiputada del Grupo Renew Europe por Ciudadanos y shadow rapporteur del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria; Javier Zarzalejos, eurodiputado del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) por el Partido Popular y shadow rapporteur del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por la Comisión de Libertades, Justicia e Interior; con César Luena y Nicolás González Casares, eurodiputados del Grupo de la Alianza de Socialistas y Demócratas (S&D) por el Partido Socialista Español; y con Margarita de la Pisa, eurodiputada del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos por Vox.
En todas las reuniones, también se ha hecho referencia a la agenda sanitaria de la presidencia española de la Unión Europea durante el próximo semestre, que coincidirá con un momento de gran actividad en el Parlamento Europeo en materia farmacéutica. Una ronda de encuentros en la que Jesús Aguilar ha manifestado a los diferentes representantes que “el interés de la Profesión Farmacéutica española por contribuir a avanzar en la Unión Europea de la Salud, un reto que pasa por apostar por los farmacéuticos como profesionales sanitarios y potenciar el valor de la red de farmacias como establecimientos generadores de inteligencia para los Sistemas Sanitarios y aliada esencial antes los actuales retos de salud”.
Asimismo, Aguilar ha insistido en que “es un momento muy importante, puesto que se están definiendo las reglas del juego para las próximas décadas, en las que deben abordarse desafíos como el impacto de la transformación digital del sector o la necesidad de que Europa recupere su liderazgo en la producción y suministro de medicamentos”.
Temas:
- Salud
Lo último en Farmacia
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
España, referente en ensayos clínicos gracias a la fortaleza de su sistema sanitario
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León