Preguntas y respuestas sobre la vacunación
Hace más de tres meses que el plan de vacunación contra la Covid-19 arrancó en España, con aquel 27 de diciembre significativo. Desde entonces contamos con 4 vacunas diferentes (la última vendrá a Europa y al país a mediados de abril) y un proceso algo distinto en las diferentes CCAA. Damos algunas preguntas y respuestas sobre la vacunación.
En general y, según datos de EFE; el 90% de los mayores en residencias y centros geriátricos está inmunizado tras haber recibido las dos dosis, el 98% tiene al menos una.
¿Cuánto llegará la cuarta vacuna a España?
La cuarta vacuna es la de Janssen, porque antes ha llegado la de Pfizer, la de Moderna y la de AstraZenca. Llegará, según Sanidad, durante mediados del mes de abril.
¿A quién irá destinada la vacuna de Janssen?
De momento irá destinada a personas con edades a partir de 66 años, pues hay un colectivo, el de 70 a 79 que todavía no se ha vacunado porque se ha empezado por residencias, luego a mayores de 80 años, pero sin embargo, se está vacunando a mayores de 60 años estos días con la vacuna de AstraZeneca.
Entonces con la vacuna de Oxford se seguirá vacunando a personas que tienen edades entre 56-65 años, comenzando por las de mayor edad, y se ha ampliado el límite de edad hasta los 65 años, según EFE.
¿Puedo elegir vacuna?
No, en España, y en prácticamente todos los países del mundo, no podemos elegir vacuna. Ello viene determinado por el plan de vacunación, las edades y las vacunas que van llegando. Sanidad reitera que: no puede ser a demanda o elección con el fin de no socavar los principios y valores éticos de la estrategia.
Así, la vacuna a aplicar debe basarse en la eficacia y su indicación para los diferentes grupos de población. Además, la pauta completa se administrará con la misma vacuna. Son algunas de algunas de las preguntas y respuestas sobre la vacunación.
¿Puedo negarme a vacunarme con AstraZeneca?
A raíz de los diversos casos de trombosis acontecidos en aquellas personas que se han administrado la vacuna de AstraZeneca, hay preocupación y, aunque los organismos oficiales han reiterado que la vacuna es segura, algunos países han paralizado el proceso de vacunación.
Esto hace que haya quien se plantee no querer vacunarse con estas dosis. Pero, desde Sanidad, comentan que no está contemplada en la Estrategia de Vacunación la posibilidad de negarse a recibir una vacuna y preferir otra. “Si no se vacuna, por ahora no se vacunaría”, explican, pero esto no quita que lo puede hacer más adelante.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
Últimas noticias
-
El peor comunicado de Jorge Rey se confirma y lo va a cambiar todo: el fenómeno que llega para revolucionar el verano
-
Los expertos alertan: este extrañísimo pez está en peligro de extinción y sólo sobrevive en Cádiz y Huelva
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo
-
«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada