Preguntas y respuestas sobre las mascarillas
Las mascarillas se han convertido en un objeto de deseo por parte de los usuarios. Son escasas, nos dicen que las necesitamos para salir a la calle y son caras.
Te damos algunas preguntas y respuestas sobre las mascarillas, porque todavía no tenemos nada claro sobre este bien de primera necesidad en la actualidad.
¿Hay en todos lugares?
No, según la OCU, hay farmacias donde nunca han llegado, de manera que muchas personas no pueden ir a comprarlas cuando se está dudando sobre si se deben pone de forma obligatoria.
¿Son imprescindible para no contagiarse?
Hay expertos que dicen que sí y otros que únicamente debe ponérselas los que están contagiados para no contagiar a los demás. La OCU explica que hasta el momento, la OMS no ha incluido el uso generalizado de mascarillas entre las recomendaciones sanitarias para protección individual entre la población.
Pero hay medidas preventivas que sí se recomiendan cuando:
Alguien sospeche que puede estar infectado para evitar la diseminación aérea del virus y el contagio a otras personas.
¿El uso de las mascarillas caseras es factible?
Ante la imposibilidad de hacerse con mascarillas, muchas personas han creado las suyas de tipo casero. Ahora bien, al no estar homologada se duda de su eficacia. Algunos médicos indican que se pueden llevar antes de no hacer nada, pero esto no quita que extrememos igualmente las precauciones como lavarse las manos bien y usar guantes cuando debemos tocar otras cosas en la calle. Y mantener la distancia de un metro y medio entre personas, aunque ahora también se habla de dos metros.
¿El Gobierno reparte mascarillas en el transporte público?
Sí, para aquellas personas que deben ir a trabajar, pues se reparten de forma gratuita en muchas estaciones de metro y autobús. Ahora bien son mascarillas de un solo uso que deben tirarse tras ser usadas porque no se pueden reutilizar.
¿Y si convivimos con un afectado, qué mascarilla es eficaz?
Entonces deben usarse las mascarillas equipadas con filtro, de cómo mínimo, un grado de filtración FFP2 o incluso FFP3 para que no puedan transmitirnos la enfermedad. Son algunas respuestas sobre las mascarillas.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España