Powerlifting, el ‘primo hermano’ de la halterofilia
El Real Madrid no forzará a Bale, que no tiene fecha para reaparecer
“La baja de Bale nos está matando”
El powerlifting o levantamiento de potencia es un deporte de fuerza cada vez más extendido. Muy similar a la halterofilia, cada vez más personas lo practican y compiten en España. ¿Conoces este deporte que puede aportar muchos beneficios a la salud?
¿En qué consiste el powerlifting?
El powerlifting se centra en tres movimientos: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto. Los atletas que compiten en este deporte tratan de levantar el peso máximo posible de una sola repetición. Tres jueces juzgan si el levantamiento ha sido realizado correctamente y el movimiento es válido o no. La cantidad total de peso movido, en relación al pesaje del atleta, determinará la puntuación del mismo.
Es similar a la halterofilia. En esta se realizan movimientos olímpicos en los que la técnica y la fuerza-velocidad son fundamentales, mientras que en el powerlifting es la fuerza máxima el factor clave.
¿Por qué es beneficioso practicarlo?
Los tres ejercicios que se realizan en el powerlifting, sentadilla, press de banca y peso muerto, son tres de los considerados como ejercicios básicos y multiarticulares. Es decir, cualquier persona que entrene para mejorar su salud debe de entrenar estos ejercicios, pues son los que más beneficios reportan al cuerpo humano.
Los movimientos que imitan estos ejercicios tienen repercusión en actividades cotidianas como coger un objeto del suelo, sentarse o agacharse. Dominar sus técnicas tendrá un impacto en la vida diaria, pues además se activa todo el cuerpo con ellos.
Aquellas personas que se sientan interesadas en este deporte y quieran mejorar sus marcas en esos tres movimientos deberán de entrenarlos constantemente. Más allá de querer ser un atleta profesional, el simple hecho de practicarlos será muy beneficioso para evitar enfermedades, luchar contra el sedenterismo y tener un cuerpo sano, estético y funcional.
Este tipo de deporte que requiere de mucha intensidad es ideal para perder grasa o para ganar músculo.
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales de Madrid lideran un ensayo pionero que mejora la supervivencia en cáncer de mama
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
Últimas noticias
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
La violenta banda juvenil Caserío 24/7 de Palma graba sus palizas a otros jóvenes y las difunden en redes
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
-
Sale a la luz la opinión de Kiko Rivera sobre el nuevo novio de Irene Rosales: «Le molesta…»