Powerlifting, el ‘primo hermano’ de la halterofilia
El Real Madrid no forzará a Bale, que no tiene fecha para reaparecer
“La baja de Bale nos está matando”
El powerlifting o levantamiento de potencia es un deporte de fuerza cada vez más extendido. Muy similar a la halterofilia, cada vez más personas lo practican y compiten en España. ¿Conoces este deporte que puede aportar muchos beneficios a la salud?
¿En qué consiste el powerlifting?
El powerlifting se centra en tres movimientos: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto. Los atletas que compiten en este deporte tratan de levantar el peso máximo posible de una sola repetición. Tres jueces juzgan si el levantamiento ha sido realizado correctamente y el movimiento es válido o no. La cantidad total de peso movido, en relación al pesaje del atleta, determinará la puntuación del mismo.
Es similar a la halterofilia. En esta se realizan movimientos olímpicos en los que la técnica y la fuerza-velocidad son fundamentales, mientras que en el powerlifting es la fuerza máxima el factor clave.
¿Por qué es beneficioso practicarlo?
Los tres ejercicios que se realizan en el powerlifting, sentadilla, press de banca y peso muerto, son tres de los considerados como ejercicios básicos y multiarticulares. Es decir, cualquier persona que entrene para mejorar su salud debe de entrenar estos ejercicios, pues son los que más beneficios reportan al cuerpo humano.
Los movimientos que imitan estos ejercicios tienen repercusión en actividades cotidianas como coger un objeto del suelo, sentarse o agacharse. Dominar sus técnicas tendrá un impacto en la vida diaria, pues además se activa todo el cuerpo con ellos.
Aquellas personas que se sientan interesadas en este deporte y quieran mejorar sus marcas en esos tres movimientos deberán de entrenarlos constantemente. Más allá de querer ser un atleta profesional, el simple hecho de practicarlos será muy beneficioso para evitar enfermedades, luchar contra el sedenterismo y tener un cuerpo sano, estético y funcional.
Este tipo de deporte que requiere de mucha intensidad es ideal para perder grasa o para ganar músculo.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»