Powerlifting, el ‘primo hermano’ de la halterofilia
El Real Madrid no forzará a Bale, que no tiene fecha para reaparecer
“La baja de Bale nos está matando”
El powerlifting o levantamiento de potencia es un deporte de fuerza cada vez más extendido. Muy similar a la halterofilia, cada vez más personas lo practican y compiten en España. ¿Conoces este deporte que puede aportar muchos beneficios a la salud?
¿En qué consiste el powerlifting?
El powerlifting se centra en tres movimientos: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto. Los atletas que compiten en este deporte tratan de levantar el peso máximo posible de una sola repetición. Tres jueces juzgan si el levantamiento ha sido realizado correctamente y el movimiento es válido o no. La cantidad total de peso movido, en relación al pesaje del atleta, determinará la puntuación del mismo.
Es similar a la halterofilia. En esta se realizan movimientos olímpicos en los que la técnica y la fuerza-velocidad son fundamentales, mientras que en el powerlifting es la fuerza máxima el factor clave.
¿Por qué es beneficioso practicarlo?
Los tres ejercicios que se realizan en el powerlifting, sentadilla, press de banca y peso muerto, son tres de los considerados como ejercicios básicos y multiarticulares. Es decir, cualquier persona que entrene para mejorar su salud debe de entrenar estos ejercicios, pues son los que más beneficios reportan al cuerpo humano.
Los movimientos que imitan estos ejercicios tienen repercusión en actividades cotidianas como coger un objeto del suelo, sentarse o agacharse. Dominar sus técnicas tendrá un impacto en la vida diaria, pues además se activa todo el cuerpo con ellos.
Aquellas personas que se sientan interesadas en este deporte y quieran mejorar sus marcas en esos tres movimientos deberán de entrenarlos constantemente. Más allá de querer ser un atleta profesional, el simple hecho de practicarlos será muy beneficioso para evitar enfermedades, luchar contra el sedenterismo y tener un cuerpo sano, estético y funcional.
Este tipo de deporte que requiere de mucha intensidad es ideal para perder grasa o para ganar músculo.
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos