Qué postura debes adoptar al dormir para evitar las pesadillas
Una mala noche en la cama la tiene cualquiera. Nos referimos sobre todo a esos sueños que nos hacen sudar y sufrir de angustia. Diversos expertos han estudiado estas reacciones y han encontrado qué postura debes adoptar al dormir para evitar las pesadillas.
Una investigación realizada en 2001 por unos científicos turcos y publicada en la revista ‘Sleep and Hypnosis’ comprobó el tipo de sueño que tenían 63 personas, de las cuales 41 dormían sobre el lado derecho y el resto sobre el izquierdo. Se les preguntó a los participantes sobre los sueños que recordaban y en qué medida habían sufrido pesadillas.
Al parecer, las pesadillas eran más comunes entre los que dormían sobre el lado izquierdo, que las padecían el 40,9% de los días, frente al 14,6% que descansaban sobre el lado derecho y que solían sufrir unos sueños más tranquilos.
Hay un dato que llamó mucho la atención y es que el número de pesadillas no implicaba que el sueño fuese peor. De hecho la calidad del sueño a la hora de dormir era más alta entre los que descansaban sobre su lado izquierdo. Esta investigación realizada por los científicos turcos fue una de las pocas que se centró sobre las pesadillas.
Mucho más cercano es el estudio que llevó a cabo el profesor de la Hong Shu Yan University, el doctor Calvin Kai-Ching Yu, que se ocupó de analizar los hábitos de descanso nocturno de casi 700 personas. Una de las conclusiones que se alcanzaron en esta investigación es que los que dormían boca abajo tenían los sueños más positivos, entre los que se encontraban los sueños húmedos. Esto se debe en cierta medida a que la postura desempeña una importante presión sobre los genitales. El encargado de esta investigación aseguro que durante la fase de sueño “el cerebro no permanece totalmente ajeno al mundo exterior y los estímulos se suman al contenido del sueño más a menudo de lo que la gente se piensa”. Explicó que los cerebros inconscientes de los soñadores buscan encontrar un sentido y hacer uso de los estímulos externos.
Escasean bastante los estudios sobre la influencia y la importancia de la postura en los sueños, pero tampoco habría que concederle demasiada trascendencia a esto porque lo importante de verdad es sentirse cómodo y encontrará la posición que mejor nos garantice el descanso. Las investigaciones realizadas aseguran que la postura más adecuada para soñar es boca abajo, pero también es la peor para todo lo demás. Entre otras cosas provoca que aparezcan los dolores de espalda ya que así se consigue que la espina dorsal permanezca en una postura forzada toda la noche. Lo más normal cuando la cabeza reposa sobre la almohada en posición de noventa grados es que a la mañana siguiente se levante con una cierta rigidez. De ahí que la mayoría de los expertos la desaconsejen. No obstante, y para sacar su lado más positivo, nos permitirá tener los sueños más positivos y evitará los ronquidos en la cama.
¿Qué postura prefieres para dormir por las noches?
Lo último en OkSalud
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Un experto avisa: esto le puede pasar a tu salud si sigues una dieta vegana mal planificada
Últimas noticias
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Georgia – España en directo hoy: última hora en vivo del partido de la selección de Eurobasket 2025 hoy online gratis
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna tiene un tenso cara a cara con don Pedro
-
De la Fuente arranca la ‘Operación Mundial’
-
Soy fontanero y ésta es la razón por la que tu ducha hace ruidos extraños