Posibles problemas del aire acondicionado y cómo evitarlos
Con el calor veraniego es inevitable encender el aire acondicionado prácticamente todo el día.
Con el calor veraniego es inevitable encender el aire acondicionado prácticamente todo el día. Ahora bien, debemos hacer un buen uso de él, pues se estima que debe estar a una temperatura de unos 24ºC cuando vamos frescos y de 22ºC en el caso de que vayamos algo más tapados.
Si no hacemos un buen uso del aire acondicionado puede haber problemas de salud. Te contamos cuáles son y la manera de poder evitarlos.
Problemas en las vías respiratorias
Cuando se deja encendido el aire acondicionado durante toda la noche o bien su temperatura es inferior a la expuesta anteriormente ello provoca sequedad en las vías respiratorias. Las consecuencias son el desarrollo de resfriados indeseados, rinitis o sinusitis.
Microorganismos
Cuando el aire está sucio, entonces entran bacterias y microorganismos que suelen desarrollar otras enfermedades. Es importante, entonces, que hagamos un mantenimiento adecuado de este aparato y limpiarlo cada x tiempo para ahorrarnos contratiempos.
Cómo evitarlo
Una medida es dejar la temperatura por debajo de los 20ºC. Para reducir energía lo mejor es tener un aire eco y dejar esta función. Para esto es importante usar aquellos aparatos que son energéticamente más eficientes, como los calificados como A+++, con el que podemos llegar a ahorrar hasta un 60% de energía.
Mantener el aparato en condiciones es otra medida a llevar a cabo, pero no hace falta esperar al último momento sino a algunos meses antes de que llegue el calor. Por tanto, limpiaremos los filtros del aire acondicionado al menos dos veces al año, pues si está sucio el consumo puede subir hasta un 10%. Por la noche, es mejor ventilar nuestra casa, es decir, abrir ventanas y no dejar el aire acondicionado abierto durante tantas horas.
La ubicación es también un factor a tener en cuenta. Pues si está en la habitación y nos llega todo el aire de forma directa es fácil que podamos resfriarnos. Si hay personas mayores o bebés en casa entonces debemos extremar algo más nuestras precauciones y los consejos a evitar porque pueden desarrollar más fácilmente y de manera rápida distintas enfermedades.
Temas:
- Aire Acondicionado
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero