Posibles problemas del aire acondicionado y cómo evitarlos
Con el calor veraniego es inevitable encender el aire acondicionado prácticamente todo el día.
Con el calor veraniego es inevitable encender el aire acondicionado prácticamente todo el día. Ahora bien, debemos hacer un buen uso de él, pues se estima que debe estar a una temperatura de unos 24ºC cuando vamos frescos y de 22ºC en el caso de que vayamos algo más tapados.
Si no hacemos un buen uso del aire acondicionado puede haber problemas de salud. Te contamos cuáles son y la manera de poder evitarlos.
Problemas en las vías respiratorias
Cuando se deja encendido el aire acondicionado durante toda la noche o bien su temperatura es inferior a la expuesta anteriormente ello provoca sequedad en las vías respiratorias. Las consecuencias son el desarrollo de resfriados indeseados, rinitis o sinusitis.
Microorganismos
Cuando el aire está sucio, entonces entran bacterias y microorganismos que suelen desarrollar otras enfermedades. Es importante, entonces, que hagamos un mantenimiento adecuado de este aparato y limpiarlo cada x tiempo para ahorrarnos contratiempos.
Cómo evitarlo
Una medida es dejar la temperatura por debajo de los 20ºC. Para reducir energía lo mejor es tener un aire eco y dejar esta función. Para esto es importante usar aquellos aparatos que son energéticamente más eficientes, como los calificados como A+++, con el que podemos llegar a ahorrar hasta un 60% de energía.
Mantener el aparato en condiciones es otra medida a llevar a cabo, pero no hace falta esperar al último momento sino a algunos meses antes de que llegue el calor. Por tanto, limpiaremos los filtros del aire acondicionado al menos dos veces al año, pues si está sucio el consumo puede subir hasta un 10%. Por la noche, es mejor ventilar nuestra casa, es decir, abrir ventanas y no dejar el aire acondicionado abierto durante tantas horas.
La ubicación es también un factor a tener en cuenta. Pues si está en la habitación y nos llega todo el aire de forma directa es fácil que podamos resfriarnos. Si hay personas mayores o bebés en casa entonces debemos extremar algo más nuestras precauciones y los consejos a evitar porque pueden desarrollar más fácilmente y de manera rápida distintas enfermedades.
Temas:
- Aire Acondicionado
Lo último en OkSalud
-
Los expertos alertan del aumento del insomnio: el 87% de la población reconoce despertarse varias veces por la noche
-
Consumo excluirá los alimentos ultraprocesados de los hospitales y residencias
-
Quirónsalud, reacreditado con el sello dorado de Joint Commission International Enterprise por su compromiso con la calidad asistencial y de gestión
-
Insulina para la diabetes sin pinchazo: la revolución de la crema que atraviesa la piel
-
La psoriasis va más allá de la piel: así afecta a la fertilidad y a la vida sexual
Últimas noticias
-
Una espectacular granizada sorprende a los vecinos de Capdepera y tiñe de blanco el municipio
-
Begoña Gómez declara como víctima y rechaza ser acusación particular en el caso del banco marroquí
-
Qué día empiezan los descuentos del Black Friday en Zara: ésta es la fecha exacta y va a volar todo
-
La falta de accesibilidad condiciona a los españoles: un 30% renuncia ver a familiares por esta causa
-
Cuándo es el Black Friday 2025 en MediaMarkt: qué día empieza y todos los descuentos