Piorrea: 7 datos que no sabías de esta enfermedad dental
Cuando se habla de piorrea se trata de una afección dental algo grave, pues es una gingivitis algo exagerada que puede provocar ciertas consecuencias.
Cuando se habla de piorrea se trata de una afección dental algo grave, pues es una gingivitis algo exagerada que puede provocar ciertas consecuencias.
Conozcamos algunos datos sobre esta enfermedad bucodental que por su nombre puede parecer desconocida.
Aparece por poca higiene dental
Aunque sus causas son diversas, una de estas es por no haberse cuidado los dientes y por tanto no contar con una higiene dental adecuada.
También suele aparecer por desarrollar algunos hábitos no saludables como el tabaco. En todo caso, prevenirla es un factor decisivo para su desarrollo.
El desarrollo de la gingivitis
Al final la piorrea es una consecuencia directa del daño o enfermedad de las encías, como es la gingivitis pero en sus fases mucho más graves.
Pérdida de tejido y dientes
Como hay una mala higiene dental, entonces se acumulan los alimentos, esto genera bacterias, sarro y como consecuencia diversas enfermedades algo graves. Cuando esto sucede y si no lo hemos controlado, entonces hay una pérdida del tejido que rodea las piezas dentales que pueden caerse y perderse.
¿Qué sucede?
Algunas personas van perdiendo los dientes y suele ser una enfermedad algo complicada de llevar. El médico determinará una exploración y sin con un tratamiento de gingivitis no se cura entonces hay que prever otros posibles tratamientos.
¿El tratamiento puede tener varias fases?
Sí, hay fases como la limpieza y raspado de dientes que es una técnica que se usa para la gingivitis más otras fases que el dentista determinará y considerará adecuadas.
¿Hay complicaciones?
Puede darse cirugía en el caso de un estado avanzado de la enfermedad. En este caso, se suele eliminar el sarro que tenemos acumulado en las encías. Puede haber complicaciones cuando ya se han perdido algunos dientes y el anterior tratamiento no funciona. Entonces podemos llegar a los implantes de dientes y otros sistemas.
¿Cómo prevenirlo?
Ya hemos destacado que algunas enfermedades bucales pueden tener solución antes de que aparezcan. Se previenen con una buena higiene dental, visitando al dentista al mes una vez o dos por año y haciendo limpiezas dentales.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético