Piorrea: 7 datos que no sabías de esta enfermedad dental
Cuando se habla de piorrea se trata de una afección dental algo grave, pues es una gingivitis algo exagerada que puede provocar ciertas consecuencias.
Cuando se habla de piorrea se trata de una afección dental algo grave, pues es una gingivitis algo exagerada que puede provocar ciertas consecuencias.
Conozcamos algunos datos sobre esta enfermedad bucodental que por su nombre puede parecer desconocida.
Aparece por poca higiene dental
Aunque sus causas son diversas, una de estas es por no haberse cuidado los dientes y por tanto no contar con una higiene dental adecuada.
También suele aparecer por desarrollar algunos hábitos no saludables como el tabaco. En todo caso, prevenirla es un factor decisivo para su desarrollo.
El desarrollo de la gingivitis
Al final la piorrea es una consecuencia directa del daño o enfermedad de las encías, como es la gingivitis pero en sus fases mucho más graves.
Pérdida de tejido y dientes
Como hay una mala higiene dental, entonces se acumulan los alimentos, esto genera bacterias, sarro y como consecuencia diversas enfermedades algo graves. Cuando esto sucede y si no lo hemos controlado, entonces hay una pérdida del tejido que rodea las piezas dentales que pueden caerse y perderse.
¿Qué sucede?
Algunas personas van perdiendo los dientes y suele ser una enfermedad algo complicada de llevar. El médico determinará una exploración y sin con un tratamiento de gingivitis no se cura entonces hay que prever otros posibles tratamientos.
¿El tratamiento puede tener varias fases?
Sí, hay fases como la limpieza y raspado de dientes que es una técnica que se usa para la gingivitis más otras fases que el dentista determinará y considerará adecuadas.
¿Hay complicaciones?
Puede darse cirugía en el caso de un estado avanzado de la enfermedad. En este caso, se suele eliminar el sarro que tenemos acumulado en las encías. Puede haber complicaciones cuando ya se han perdido algunos dientes y el anterior tratamiento no funciona. Entonces podemos llegar a los implantes de dientes y otros sistemas.
¿Cómo prevenirlo?
Ya hemos destacado que algunas enfermedades bucales pueden tener solución antes de que aparezcan. Se previenen con una buena higiene dental, visitando al dentista al mes una vez o dos por año y haciendo limpiezas dentales.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»