¿Qué beneficios otorga el pilates a nuestro cuerpo?
El Pilates no sólo ayuda a mejorar la condición física
Para aquellos que todavía no lo sepan, el pilates es una modalidad física con más de un siglo de antigüedad, que cimienta sus bases en un conjunto de ejercicios cuya finalidad es ejercitar el cuerpo y la mente a partes iguales. Así, no solo potenciamos nuestra capacidad física, sino que además aumentamos nuestra concentración y distinción hacia los problemas del día a día.
El método pilates no es un procedimiento más pensado para perder peso. Su función radica en reforzar la musculatura y aumentar la fuerza y la flexibilidad. Un entrenamiento que supone también un aumento del gasto energético. Su ejecución requiere el cumplimiento de seis principios esenciales: la respiración, la fluidez, la precisión, el control, la concentración y el centro, conocido también como ‘Mansión del poder’.
Cómo hacer pilates correctamente
Los ejercicios de pilates son pausados, controlados y con distintos niveles de intensidad. Razón por la cuál demanda mucha práctica para su correcta realización. Además, es muy importante aprender a respirar bien y a concentrase totalmente en el entrenamiento. Los expertos recomiendan complementar la rutina con otros ejercicios cardiovasculares o de resistencia muscular y tonificación. Así estimularás el cuerpo por completo.
Beneficios del método pilates
Son muchos de sus seguidores los que aseguran unos resultados visibles en apenas diez sesiones, donde destacan puntos como:
- Una mayor vitalidad, energía y fuerza
- Una figura más esbelta y estilizada
- La prevención y rehabilitación de lesiones musculares
- Un mejor autoconocimiento del cuerpo humano
- Una mayor flexibilidad, agilidad y coordinación de los movimientos
- El aumento de la capacidad pulmonar
- La reducción del nivel de estrés, gracias a sesiones de gran concentración
- La disposición de una buena postura y, por consiguiente, la reducción de dolores de espalda.
- Mejoras en el sistema sanguíneo y linfático.
No obstante, el método pilates también cosecha multitud de detractores que critican la falta de evolución de sus movimientos, creados por Joseph Pilates en el siglo XX. Otros destacan el increíble parecido de la habitual rutina de fitness con los ejercicios de pilates. ¿Estamos entonces ante una conseguida campaña de marketing?
Temas:
- Pilates
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
A qué hora es la carrera del GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Dos muertos y tres heridos graves en un accidente frontal en la carretera entre Manacor y Porto Cristo