PharmaMar licencia lurbinectedina a Key Oncologics para su comercialización y distribución en África
PharmaMar ha anunciado hoy la firma de un acuerdo de licencia con Key Oncologics (Pty) Ltd. para la comercialización y distribución de Zepzelca® (lurbinectedina), su antitumoral de origen marino para el cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP), en Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Mozambique, Suazilandia, Lesoto y Botsuana.
PharmaMar conservará los derechos exclusivos de producción, mientras que Key Oncologics (Pty) Ltd. solicitará la aprobación para la comercialización y tendrá el derecho de comercializar el producto en exclusiva. De este modo, se amplía la relación comercial entre ambas compañías, que ya en 2020 cerraron una alianza comercial para la venta y distribución de Yondelis® en Sudáfrica, Namibia y Botsuana.
Con este acuerdo, ya son 10 las alianzas estratégicas firmadas por PharmaMar con sus socios alrededor del mundo para la comercialización de lurbinectedina. En palabras de Luis Mora, director general de las Unidades de Negocio de Oncología, Virología e Identificación Genética: “Este nuevo acuerdo amplia las posibilidades de los pacientes de acceder a medicamentos innovadores. Desde PharmaMar, con una vocación de empresa global, trabajamos a través de alianzas con socios estratégicos para poner a disposición de médicos y pacientes nuestras terapias”.
Magriet de Wet, directora General de Key Oncologics (Pty) Ltd, declaró: «Estamos muy contentos de ampliar nuestro acuerdo de colaboración con PharmaMar, compañía que comparte nuestros valores. Estamos entusiasmados con la oportunidad que Zepzelca® representa para Key Oncologics (Pty) Ltd. y para los pacientes con CPCP en Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Mozambique, Suazilandia, Lesoto y Botsuana. Este hito ofrece una perspectiva apasionante para ampliar aún más nuestra cartera de productos y reforzar nuestra posición como líderes en el mercado de la oncología en los territorios mencionados. Esperamos seguir colaborando durante muchos años».
Lurbinectedina está aprobado en 13 países de todo el mundo para el tratamiento de pacientes adultos con CPCP con progresión de la enfermedad durante o después de quimioterapia basada en platino. El CPCP representa hasta el 15% de todos los casos de cáncer de pulmón.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo