El perineo femenino, ¿Conoces sus funciones?
El perineo femenino o suelo pélvico es un conjunto de músculos que se encuentran en la pared inferior de la pelvis, es decir, entre el pubis y el coxis. Es una parte importante que puede ejercitarse para que se desarrolle mejor y que es parte responsable de muchas funciones importantes que acontecen a la mujer a lo largo de su vida.
Suele ser un gran desconocido por muchas mujeres, especialmente en cuánto a sus funciones, siendo muchas veces una zona crucial tanto por infecciones como por etapas destacadas como el embarazo.
Funciones del perineo femenino
Una de sus funciones es la de controlar los esfínteres con el fin de tener una correcta buena a micción y defecación. Mientras que sus músculos pueden hacer que se mejoran las relaciones sexuales, siempre que se ejerciten y tonifiquen, es decir, hay ejercicios específicos para mover esta zona y obtener mejor bienestar en general.
Gracias al periné muchas funciones reproductivas se producen de forma satisfactoria. De forma que si se ejercita, ayuda y facilita en el parto al provocar una contracción refleja en el útero y la embarazada puede empujar de manera mejor. En las clases al parto suelen hacerse ejercicios para relajar esta zona al ser clave en el momento del parto.
Dolor perineal
Decimos que su cuidado es importante porque provoca algunos problemas. El dolor perineal puede ser producido por varias causas, desde la incapacidad para permanecer sentada, a las molestias durante el coito, trastornos de la micción o al defecar o bien dolores por roces distinto en esta parte del cuerpo.
Las principales causas que provocan dolor perineal están relacionados con los partos, especialmente si se trata de partos vaginales algo complicados o bien por sobrepeso a causa de una mala alimentación o de llevar una vida sedentaria.
En todo caso, para evitar todo ello debemos acudir a nuestro médico y explicarle el caso. Mientras que, como decíamos, ejercitar esa zona nos hará bien para paliar muchos problemas relacionados con ello. A su vez, es bueno llevar una vida saludable que combine ejercicio constante de forma general y más específicamente de esta parte del cuerpo con una buena alimentación.
Si no sabemos bien qué ejercicios hacer para fortalecer esta zona entonces podemos pedir ayuda a nuestro entrenador personal o en el gimnasio.
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»