Los pediatras recomiendan el mantenimiento de la lactancia en madres positivas de SARS-COV-2
Según Asociación Española de Pediatría (AEP), la lactancia materna mejora la supervivencia de los neonatos y lactantes, y les proporciona beneficios para la salud, como el potencial paso de anticuerpos madre-hijo frente al SARS-CoV-2. Así los pediatras recomiendan el mantenimiento de la lactancia en madres positivas de SARS-COV-2. Esto surge ante las dudas sobre este tema surgidas por la pandemia del coronavirus.
El 1 de agosto empieza la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020, cuyo lema para este año es ‘Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable’.
No se hay virus en la leche humana
Los pediatras explican que actualmente no se ha detectado el virus en la leche humana y no se han descrito casos en ninguna madre con sospecha o confirmación de infección, por lo que no existen motivos para evitar la lactancia materna ni interrumpirla.
Higiene en madres con sospecha de Covid-19
Ahora bien en caso de que se tenga sospecha o infección confirmada por Covid-19, la Asociación Española de Pediatría recomienda el amamantamiento con medidas de aislamiento de contacto estrictas para reducir el riesgo de infección.
Las medidas de precaución deben extremarse y la madre debería lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico, especialmente antes de tocar al bebé, así como limpiar y desinfectar regularmente las superficies.
Es recomendable el uso de una mascarilla médica mientras amamantan, y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al estornudar o toser.
Extracción de la leche de la madre
Si una madre presenta infección de manera presunta o confirmada y las condiciones no permiten la lactancia materna, la mejor alternativa para los neonatos y lactantes es la extracción de la leche de la madre. Desde la AEP establecen que lo más importante es asegurar la higiene durante todo el proceso.
Estas recomendaciones están en consonancia con la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes se basan en una evaluación integral y un balance sobre los riesgos que implica evitar la lactancia materna.
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020
Está en consonancia con el ánimo de concienciar sobre la lactancia materna no solo como una práctica saludable, sino como un procedimiento completamente sostenible. En el caso de una madre confirmada o sospechosa como positiva por Covid-19, también se puede guardar la leche materna y las medidas de almacenamiento son similares a las de las madres no infectadas de manera segura y responsable con el medio ambiente.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados