Los pediatras recomiendan el mantenimiento de la lactancia en madres positivas de SARS-COV-2
Según Asociación Española de Pediatría (AEP), la lactancia materna mejora la supervivencia de los neonatos y lactantes, y les proporciona beneficios para la salud, como el potencial paso de anticuerpos madre-hijo frente al SARS-CoV-2. Así los pediatras recomiendan el mantenimiento de la lactancia en madres positivas de SARS-COV-2. Esto surge ante las dudas sobre este tema surgidas por la pandemia del coronavirus.
El 1 de agosto empieza la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020, cuyo lema para este año es ‘Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable’.
No se hay virus en la leche humana
Los pediatras explican que actualmente no se ha detectado el virus en la leche humana y no se han descrito casos en ninguna madre con sospecha o confirmación de infección, por lo que no existen motivos para evitar la lactancia materna ni interrumpirla.
Higiene en madres con sospecha de Covid-19
Ahora bien en caso de que se tenga sospecha o infección confirmada por Covid-19, la Asociación Española de Pediatría recomienda el amamantamiento con medidas de aislamiento de contacto estrictas para reducir el riesgo de infección.
Las medidas de precaución deben extremarse y la madre debería lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico, especialmente antes de tocar al bebé, así como limpiar y desinfectar regularmente las superficies.
Es recomendable el uso de una mascarilla médica mientras amamantan, y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al estornudar o toser.
Extracción de la leche de la madre
Si una madre presenta infección de manera presunta o confirmada y las condiciones no permiten la lactancia materna, la mejor alternativa para los neonatos y lactantes es la extracción de la leche de la madre. Desde la AEP establecen que lo más importante es asegurar la higiene durante todo el proceso.
Estas recomendaciones están en consonancia con la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes se basan en una evaluación integral y un balance sobre los riesgos que implica evitar la lactancia materna.
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020
Está en consonancia con el ánimo de concienciar sobre la lactancia materna no solo como una práctica saludable, sino como un procedimiento completamente sostenible. En el caso de una madre confirmada o sospechosa como positiva por Covid-19, también se puede guardar la leche materna y las medidas de almacenamiento son similares a las de las madres no infectadas de manera segura y responsable con el medio ambiente.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en OkSalud
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
Investigadores españoles descubren las células clave asociadas a la obesidad
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
-
Nueve pacientes responden positivamente a la primera vacuna personalizada contra el cáncer de riñón
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
Últimas noticias
-
El Atlético ultima su puesta a punto para el derbi con la única ausencia de Riquelme
-
Carlos Sobera, obligado a cortar de raíz una tensa situación en plató: «¡Jugáis con mi trabajo!»
-
Trasladan a Antonio ‘El Morenito’ de Madrid a Santa Olalla (Huelva) detenido por el crimen de su pareja
-
Una amenaza de muerte en Alicante lleva a la detención de dos presos huidos de una cárcel portuguesa
-
Simebal llama a los médicos a movilizarse este lunes contra el estatuto marco de Mónica García