La peculiar manera de enfrentarse al zika de la portera de fútbol de EEUU
Una máscara de protección que le cubre todo el rostro y más de veinte repelentes. Es la peculiar manera de enfrentarse al zika por parte de la portera de fútbol de EEUU, Hope Solo. La guardameta se ha encargado de anunciar su dispositivo anti-zika con vistas a los Juegos Olímpicos de Río en las redes sociales, en donde ánimo a los deportistas a verla en el caso de que necesiten un repelente.
Sin embargo, esta actitud no fue bien recibida por parte de la población brasileña, que considera de ridícula y exagerada la medida adoptada por Solo. Este virus no es tan temido como para provocar una reacción de este calibre. Incluso se llegaron a realizar comparaciones del peligro del zika con los percances que ocurren en el país norteamericanos con los tiroteos.
Hope Solo es simplemente una de las deportistas que han mostrado su pánico al zika. Esta guardameta de 34 años se estrenará en la competición el próximo 3 de agosto en una de las regiones menos afectadas por el virus, como es Belo Horizonte. Hay que recordar, además, que el conjunto estadounidense es el vigente campeón olímpico y se medirá en la primera fase a Colombia y Francia.
Propuestas para enfrentarse al zika
Como era de esperar, aprovechando la incertidumbre que reina en el ambiente, ya empieza a haber personas que rentabilizan el miedo en la población. Dos compañías brasileñas ya trabajan en la fabricación de ropa con repelente para que los mósquitos aedes aegypti, transmisor de la enfermedad no se acerquen a las personas.
Para la elaboración de estas prendas utilizan permetrina y citronela. Con ellas revisten los tejidos y previenen que se acerquen los insectos, que también es portador del dengue y otras enfermedades. Este tipo de ropa puede ser utilizada por cualquiera, aunque la población más vulnerable son las mujeres embarazadas, ya que distintos estudios vincularon el virus con el incremento de casos de microcefalia en bebes de Brasil.
La protección de esta ropa no provoca daños en la salud de las personas. La sustancia repelente puede permanecer en los pantalones hasta 50 lavados, 40 en las camisas y 20 en las prendas de embarazadas. Estiman que sus inventos van a ser muy reclamados por parte de los visitantes que acudan a Brasil a presenciar los Juegos Olímpicos.
Uno de los empresarios encargados de fabricar estos productos aseguran que el incremento de casos de zika llevaron a la empresa a pensar en estos tejidos especiales, que facilitan una protección especial sin que varíe mucho el aspecto de unos tejanos normales. De momento han tenido buena aceptación en el mercado Latinoamericano, pero también en Asia. De hecho la expedición de Corea del Sur llevará sus prendas.
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski