Las partes del corazón y su funcionamiento
Entre los órganos vitales más importantes de nuestro cuerpo está el corazón. ¿Cuáles son las partes del corazón y cuál es su funcionamiento?
El cuerpo humano cuenta con muchos órganos que son vitales para el correcto funcionamiento del cuerpo. Sin ellos no podríamos sobrevivir y desempeñar nuestras tareas diarias de la mejor manera posible. A pesar de ser varios los órganos relevantes, existe uno que se destaca por sobre el resto: el corazón. Es el órgano más necesario y sin lugar a dudas el que mejor debemos tratar y cuidar. Son muchas las partes del corazón, y cada una de ellas tiene una función en particular. Vamos a detallar como está compuesto y cuál es la tarea de cada una de sus partes.
¿Qué es el corazón?
Dentro de nuestro sistema circulatorio tenemos muchos órganos, pero el más importante es el corazón. La principal tarea que tiene el corazón es la de bombear sangre a través de las arterias y hacia todo el resto del cuerpo. Esto permite que el cuerpo funcione de la manera correcta.
El principal objetivo del corazón a través de este bombeo, es lograr que todos esos nutrientes y oxigeno que vamos adquiriendo, lleguen a los órganos correspondientes y de la manera correcta. Sin este circuito, nuestros órganos no podrían funcionar de la manera adecuada.
¿Cuáles son las partes del corazón y cuáles son sus funciones?
Como estamos viendo, son muchas las partes del corazón y cada una de ellas tiene una función diferente. El corazón está compuesto por:
- Aurícula Izquierda: es una de las principales cavidades y a través de la cual se realiza el bombeo de la sangre. Una vez que recibe la sangre, la envía al ventrículo izquierdo.
- Aurícula derecha: es otra de las principales cavidades, recibe sangre desoxigenada y la reenvía al ventrículo derecho.
- Ventrículo izquierdo: también una cavidad importante. Recibe esa sangre enviada por la aurícula izquierda, y la destina al resto del cuerpo.
- Ventrículo derecho: es la que se ocupa de enviar a los pulmones la sangre desoxigenada. Una vez en los pulmones, la sangre comienza a llenarse de oxígeno nuevamente.
- Válvula mitral: se ocupa de comunicar a la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.
- Válvula sigmoidea aórtica: permite que la sangre llena de oxígeno llegue al resto del cuerpo al separar la aorta del ventrículo izquierdo.
- Válvula tricúspide: impide que la sangre vuelva para atrás en el circuito.
- Válvula sigmoidea pulmonar: hace posible que la sangre llegue de manera correcta al sistema respiratorio.
- Tabique interventricular: se ocupa de separar los dos ventrículos.
- Tabique interauricular: su misión en la de separar ambas aurículas.
- Fascículo de His: permite que los impulsos eléctricos lleguen al corazón entero.
- Nódulo sinusal: le permite al corazón latir, utilizando los impulsos eléctricos.
- Nódulo auriculoventricular: permite el correcto latido del corazón. Conduce y coordina los impulsos de la manera correcta.
Nociones Finales
Como conclusión, vemos que son muchas las partes del corazón y cada una se encarga de una tarea diferente. Son todas importantes y es por eso que debemos cuidarlo como corresponde y no exponerlo a ningún tipo de presión o sobreesfuerzo.
Temas:
- Órganos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín