La osteoporosis es la principal causa de fracturas por fragilidad e irá a más con los años
Las fracturas por osteoporosis en mujeres mayores se podrán evitar
Osteoporosis del embarazo, lo que debes saber
3 consejos básicos de nutrición para la osteoporosi
Esta enfermedad se incrementará un 29,6% en 2034 por el crecimiento de la población mayor de 50 años. La osteoporosis es la principal causa de fracturas por fragilidad y su prevalencia va a más.
En el día mundial de la osteoporosis, este 20 de octubre, los profesionales sanitarios y población en general deben estar atentos a los factores de riesgo y tomar las medidas necesarias y oportunas para disminuir ese riesgo.
La osteoporosis crecerá en la población y ya es la principal causa de fracturas por fragilidad
Según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), debemos tomar conciencia de ello, puesto que la afección tiene una gran prevalencia en los adultos debido al incremento de la incidencia de las fracturas por fragilidad al aumentar la esperanza de vida.
Además, incrementa la morbimortalidad, representa un elevado coste social por la dependencia y disminución de la calidad de vida que provoca.
Fuerte prevalencia
La osteoporosis tiene una gran prevalencia en España. Copa 2.945.000 personas en 2019 (siendo el 79,2% mujeres y 20,8% hombres). Un 22,6% de mujeres y 6,8% de hombres mayores de 50 años tiene osteoporosis.
Las previsiones no son halagüeñas, puesto que se prevé un gran incremento en el futuro de más del 29,6% en 2034. La razón principal es porque la población mayor de 50 años crecerá un 22,3%.
Además, la osteoporosis incrementa la morbimortalidad, ya que 1 de cada 5 pacientes muere durante el año posterior a la fractura de cadera, con un total de 248.487 muertes relacionadas en 2019.
Según la OMS; es el segundo problema de salud más importante en el mundo tras la patología cardiovascular.
Del mismo modo, la fractura provoca dependencia, siendo España el país que tiene la segunda carga de cuidadores más alta de todas las naciones de la Unión Europea, con 756 horas de cuidado por cada 1.000 individuos y año, y un total de 355.306 días tomados por trabajadores por las fracturas por fragilidad.
Lo importante es tomar conciencia, poder prevenir y establecer las bases para ello. Diagnosticar a tiempo es también importante, porque con los años y el envejecimiento progresivo de la población, la enfermedad irá a más, y será complicado establecer posibles tratamientos afines.
Mayo Clinic nombra que la osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, en tal medida que una caída o incluso una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causar una fractura. Las fracturas por osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, la muñeca o la columna vertebral.
El hueso es tejido vivo que se descompone y se reemplaza constantemente. La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria por esta famosa sopa: avisan de que tiene piezas de metal y caucho y podrías tenerla en casa
-
Alertan de la presencia de piezas de metal y caucho en dos lotes de sopa de la marca Knorr
-
Philip Morris da el paso definitivo: «Es hora de que el cigarrillo pase a la historia»
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
Identifican un marcador en sangre que podría ser clave en fases iniciales del alzhéimer
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’