Óscar Castro reivindica la labor del dentista en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello
Hoy, 27 de julio, se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad.
Hoy, 27 de julio, se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad, así como promover su prevención y su diagnóstico precoz para mejorar el pronóstico.
El cáncer de cabeza y cuello abarca una amplia gama de tumores malignos que se desarrollan en varias zonas como la cavidad oral, la faringe, la laringe, los senos paranasales, la cavidad nasal y las glándulas salivales.
En España se diagnostican anualmente entre 12.000 y 14.000 casos de este tipo de cáncer. De ellos, 8.200 son de cáncer oral y 1.500 personas mueren por esta enfermedad cada año. “Esta alta mortalidad se debe a que solo se detectan de forma precoz el 25-30% de los casos. Con una detección temprana se aumentaría la tasa de supervivencia un 90%”, explica el Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas.
El cáncer de cabeza y cuello puede estar provocado por diversas causas, pero los principales factores de riesgo son el consumo de tabaco y alcohol (75%). Otras causas son la exposición prolongada al humo del tabaco ajeno, la infección por el virus del papiloma humano (VPH) o por el de Epstein-Barr, una mala higiene oral, una dieta deficiente en frutas y verduras, y la exposición a ciertos químicos y sustancias tóxicas en el lugar de trabajo.
Síntomas
Los signos del cáncer de cabeza y cuello pueden variar dependiendo de la ubicación y el estadio del tumor. Los más frecuentes son:
-Dolor persistente en la boca, garganta, lengua, mandíbula, cuello y oídos.
-Dificultad para tragar alimentos sólidos o líquidos.
-Cambios en la voz, como ronquera persistente o cambios en el tono.
-Llagas que no cicatrizan en la boca, las encías o la lengua.
-Bultos en el cuello.
-Sangrado de la nariz o sinusitis que no mejora con los antibióticos.
-Hinchazón debajo del mentón.
El Dr. Castro insiste en la importancia de la prevención “evitando el consumo de tabaco y alcohol, manteniendo una buena higiene oral, vacunándose contra el VPH y acudiendo al dentista de forma periódica o siempre que se detecte alguna anomalía en la cavidad oral”.
Asimismo, recuerda que el dentista desempeña un papel crucial en la detección temprana y el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello: “Dado que muchas formas de este tipo de cáncer se originan en la boca, los dentistas, como facultativos que somos, estamos capacitados para reconocer los signos y síntomas iniciales de esta enfermedad y remitir al paciente al especialista correspondiente para una evaluación más detallada y un diagnóstico preciso. En este sentido, los dentistas debemos formar parte del equipo multidisciplinar que trate al paciente para garantizar una atención bucodental adecuada antes, durante y después del tratamiento, para así mitigar sus posibles efectos secundarios”.
Por último, el Dr. Castro apoya y felicita a la Asociación Española de pacientes de cáncer de cabeza y cuello (APC), presidida por Mª Jesús Romero Santos, por la labor que llevan a cabo, y por la cual el Consejo de Dentistas les ha otorgado el Premio Juan José Suárez Gimeno al Fomento de la Salud Oral 2022. “A través de la educación, la concienciación y la adopción de medidas preventivas, podemos trabajar juntos para reducir la incidencia del cáncer de cabeza y cuello y mejorar la calidad de vida de quienes se ven afectados por esta enfermedad. Para ello son necesarias una correcta información sanitaria a la población, la formación adecuada de los profesionales en materia de diagnóstico precoz y un Sistema Nacional de Salud eficiente a la hora de dar respuesta ágil y rápida a los pacientes”, concluye el presidente del Consejo General de Dentistas.
Temas:
- Dentistas
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Cómo se escribe marchitan o marcitan
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un WhatsApp a las 11 de la noche»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Terelu Campos cambia Telecinco por Canal Sur para hablar de su vida amorosa: «Me lo llevé todo por delante»