La OMS clasifica al bacon y a las salchichas como cancerígenos
La OMS clasifica al bacon y a las salchichas como cancerígenos. La agencia que se ocupa de investigar los riesgos el cáncer de la Organización Mundial de la Salud, ha situado a la carne roja como un «probable cancerígeno», mientras que la carne procesada, entre las que se encuentran el embutido, las hamburguesas, lasañas precocinadas, además del bacon y las salchichas, reciben la denominación de cancerígenas.
La nueva clasificación que realiza la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer coloca en el grupo 2A a la carne roja, entre las que están el cerdo, ternera, cordero, cabra o caballo. En este grupo se encuentran las sustancias que están presentes en herbicidas. Toda la carne que se somete a un proceso industrial, como pueden ser el caso del bacon y las salchichas pasa directamente a considerarse como cancerígenos para las personas, por el riesgo de sufrir cáncer de recto y colon.
La carne procesada está encuadrada en el grupo 1, en donde nos encontramos con productos muy peligrosos para la salud de las personas como el amianto, el tabaco o las partículas contaminantes diésel. ¿Significa esto que el consumo de hamburguesas y salchichas puede resultar igual de peligroso para la salud que los cigarrillos? Aunque se encuentren en el mismo grupo, la agencia de la OMS descarta que tengan el mismo peligro. Lo único que hacen estas clasificaciones es «describir la fuerza de la evidencia científica sobre un agende de ser una cusa de cáncer, más que evaluar el nivel de riesgo».
En este estudio han participado expertos de una decena de países y la principal conclusión a la que llegaron es que por cada porción de 50 gramos de carne procesada aumenta el riesgo diario de padecer un cáncer colorrectal en un 18%. De momento sólo se puede confirmar la relación con este tipo de cáncer, aunque también se han apreciado algunos vínculos con el de próstata o de páncreas.
El doctor Kurt Straif, jefe del programa de monografías de la IARC, asegura que para una persona el riesgo de desarrollar un cáncer colorrectal por el consumo de carne procesada continúa siendo bajo, pero las posibilidades aumentan a medida que se incremente la cantidad de carne ingerida. No obstante, en vista del alto número de personas en todo el mundo que consume este tipo de carne, «el impacto global sobre la incidencia del cáncer es de importancia para la salud pública», apunta.
Para conseguir todas estas conclusiones se tuvieron en cuenta más de 800 estudios que investigaron las relaciones que había entre el consumo de carne roja y de carne procesada y más de una docena de distintos tipos de cáncer en distintos países y poblaciones con unas dietas muy distintas. Las evidencias más claras se obtuvieron a partir de los estudios desarrollados en los últimos veinte años.
Esta noticia dada a conocer por la OMS ha generado un gran revuelo entre la población española, que es bastante consumidora de la carne roja, además de los productos procesados. Ahora queda por ver si estas informaciones van a tener algún tipo de efecto sobre la gente a la hora de consumirlo.
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump