La OMS avisa de que cada día hay un millón de casos de infección de transmisión sexual en todo el mundo
La polio podría volver a Europa por las bajas tasas de vacunación
La OMS lanza una nueva alerta y avisa de una posible pandemia de la viruela del mono: «No para de subir»
Cada día se producen un millón de casos de infección de transmisión sexual (ITS) en todo el mundo, especialmente de gonorrea, clamidia, sífilis y tricomonas, según ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, el organismo ha avisado de que los brotes emergentes de nuevas infecciones que pueden adquirirse por contacto sexual, como la viruela del mono, ‘shigella sonnei’, ‘neisseria meningitidis’, ébola y zika, así como el resurgimiento de ITS desatendidas, como el linfogranuloma venéreo, presagian desafíos cada vez mayores en la prestación de servicios de prevención y control de estas infecciones.
Y es que, cuando no se tratan, ciertas ITS pueden provocar resultados irreversibles a largo plazo, como dolor pélvico crónico, cáncer, infertilidad, embarazo adverso y complicaciones congénitas, algunas de las cuales pueden ser potencialmente mortales.
Por ello, la 75.ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2022 acordó la implementación de las nuevas estrategias mundiales del sector de la salud para reducir nuevos casos de sífilis, gonorrea, clamidia y tricomoniasis; disminuir los nuevos casos de sífilis congénita; aumentar el porcentaje de niñas vacunadas contra el virus del papiloma humano (VPH) a los 15 años de edad; incrementar el porcentaje de cribado de sífilis entre poblaciones prioritarias y mujeres embarazadas, así como de gonorrea entre poblaciones prioritarias; aumentar el porcentaje de mujeres que se someten a exámenes de detección de cáncer de cuello uterino; y aumentar el número de países que informan sobre la resistencia a los antimicrobianos contra la gonorrea.
Asimismo, se destacó la necesidad de crear un entorno que aliente a las personas a hablar sobre las infecciones de transmisión sexual, adoptar prácticas sexuales más seguras y buscar tratamiento; ampliar la prevención primaria, y la integración de los servicios de infecciones de transmisión sexual; aumentar la accesibilidad de los servicios centrados en las personas; cerrar las brechas de financiamiento; facilitar la adopción de diagnósticos en el punto de atención y nuevas tecnologías; e invertir en investigación.
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025