El ocio nocturno cambia con el Covid-19
Recordemos que es en la fase 3 de la desescalada cuando abren los locales de ocio nocturno.
Saldremos a bares y discotecas, pero, de momento, de otra manera. El ocio nocturno cambia con el Covid-19.
Recordemos que es en la fase 3 de la desescalada cuando abren los locales de ocio nocturno, pero con restricciones.
Esta medida queda recogida en la Orden Ministerial del 6 de junio que se basa en: «los locales de discotecas y bares de ocio nocturno siempre que no se supere un tercio de su aforo”.
Distanciamiento social
Las mascarillas y el distanciamiento social marcan las medidas de la desescalada y también en las discotecas o bares musicales.
Aforo reducido y no se puede bailar
Además hay un aforo reducido, como es el de un tercio de la capacidad del local. Y otra de las normas que ha llamado la atención a clientes y dueños de locales es que aquellos lugares con pista de baile van a tener que organizarse para situar mesas u otros porque no se puede bailar, por el momento.
La Orden Ministerial así lo establece: “instalar mesas o agrupaciones de mesas, no pudiendo dedicarse dicho espacio a su uso habitual”.
Limpieza y desinfección
De igual forma que sucede en otros lugares como tiendas, comercios, bares, los lugares de ocio nocturno deben también limpiarse y desinfectase en su totalidad.
Como en otros sitios, es necesario que se disponga de dispensadores de geles hidroalcohólicos que estarán en las entradas generales y de baños.
No habrá objetos que se puedan compartir entre clientes como servilleteros. Y en el suelo es posible que haya marcas indicativas para evitar aglomeraciones. Pues debe facilitarse la instalación de señales y carteles informativos.
¿Cómo iremos al baño?
Esto es común en otros lugares como bares y restaurantes, que para ir al baño lo haremos de uno en uno en los espacios hasta 4 metros cuadrados. Y si es más grande, entonces la ocupación máxima será del cincuenta por ciento del número de cabinas que tenga la estancia.
Otras medidas
Habrá un control de accesos para evitar aglomeraciones en las entradas, es posible que si las hay se habiliten otras entradas para acceder al local. Se fomentará el uso de la tarjeta de crédito para pagar. Y los vasos y demás elementos serán desechables o se deberán desinfectar a una temperatura superior a 80º.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Mónica García castiga a los fumadores en exteriores: prohibirá fumar en terrazas y campus universitarios
-
Ozempic, ¿la nueva esperanza contra una enfermedad hepática mortal?
-
Ésta es la mejor hora a la que deben cenar los niños para mejorar su salud metabólica
-
¿Te duele la tripa?: 1 de cada 3 personas presenta síntomas digestivos de forma recurrente
-
Mónica García deja sin tratamiento completo al 61% de los enfermos de tumores digestivos
Últimas noticias
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y sólo le queda una por cumplirse: julio de 2025
-
Carlos Sainz reivindica una oportunidad para Álex Palou en la Fórmula 1: «Debería ser bienvenido…»
-
Asalto violento en Málaga: encapuchados armados maniatan a tres mujeres en su propia casa durante 2 horas
-
Ni maestros ni repartidores: éstas son las profesiones en las que es más fácil caer en depresión
-
Elon Musk abandona la Administración Trump tras reconocer su «decepción» con su política fiscal