Objetivos no sólo centrados en la pérdida de peso, los consejos de la Sociedad Española de Obesidad
Ibai Llanos desvela su rutina de ejercicios para perder casi 10 kilos
Rutinas más eficaces para quemar grasa en casa
6 tips para ser mejor en tu ejercicio físico
Empezamos nuevo año y nuevas propuestas, especialmente enfocadas a comer mejor, tener buena salud y mantener nuestro peso. Ante esta tendencia común en España, la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), a través de sus grupos de trabajo de Ejercicio Físico y de Dietoterapia, han consensuado una serie de recomendaciones y consejos sencillos y prácticos que cuentan con el aval de la evidencia y el rigor científico. Se basan en objetivos no sólo centrados en la pérdida de peso.
Para ellos la planificación es la clave: hemos de coger nuevos hábitos y rutinas, y éstos cuesta instaurarlos al principio. Todo empieza por la lista de la compra, la nevera y la despensa.
Los Objetivos de la Sociedad Española de Obesidad
- Recomiendan que, a la hora de hacer la compra, vayamos siempre con la barriga llena: es fácil que te dejes llevar por el hambre en la selección de alimentos de tu compra.
- También en dedicar un tiempo a la cocina: cocina de forma saludable. Evita los rebozados y los fritos; los cocidos, asados o platos a la plancha nos ayudarán a mantener la dieta sin perder sabor.
- Es fundamental comer pescado: intenta al menos tomarlo 3 veces/semana.
- También fruta: puedes escoger las piezas que más te gusten. Elige productos de temporada y siempre variados.
- En cuanto a las verduras, comentan que los vegetales tienen muy pocas calorías y aportan muchas vitaminas, minerales y fibra.
- No debemos abusar de los azúcares, comer en la justa medida, para beber, siempre agua, escoger aceite de oliva virgen extra para aliñar las ensaladas y aceite de oliva para cocinar: son cardiosaludables.
- Si es posible, compra siempre alimentos frescos y de temporada, además también aconsejan pasta, cereales y arroz integrales.
- Y es fundamental leer el etiquetado de los alimentos que vayas a comprar y ten en cuenta que nutrientes te va a aportar: azúcares, calorías, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, etc.
Volver a las rutinas de ejercicio e introducir nuevas
Marc Aguilar Rosell, educador físico deportivo y miembro del grupo de Ejercicio de la SEEDO, invita a “aprovechar la motivación inicial que nos brinda el nuevo año para iniciar o reiniciar el ejercicio y, de esta forma, mantener nuestro estado de salud lo más óptimo posible”.
Es el caso de realizar ejercicio cardiovascular, como andar 2 o 3 días a la semana 25 o 30 minutos a nivel medio.
Añadir trabajo muscular de grandes grupos musculares como las piernas, el pectoral y los dorsales mejorará muchísimo la función muscular.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Aliado cerebral: así encajan los puzzles en nuestro desarrollo
-
Rosa García: «La tendencia emergente en el sector sanitario incluye la atención centrada en el paciente»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
Últimas noticias
-
Doncic y LeBron: cómo será ahora el juego de Los Lakers
-
Los rehenes israelíes salen de Gaza desnutridos tras ser liberados por Hamás: «Parecen del Holocausto»
-
El comentado vídeo de Iker Casillas y Claudia Bavel manteniendo relaciones sexuales
-
“Pueden sentir dolor”: un grupo animalista pide que se vele por el bienestar de los insectos de granja
-
El Barcelona recupera a Gavi para su visita al Sevilla