Nuevo Plan Nacional para fomentar donación de médula ósea
el Registro de Donantes de Médula Ósea de la Fundación Josep Carreras cuenta con más de 350.000 donantes tipificados y más de 70.000 unidades de sangre de cordón almacenadas.
Actualmente, el Registro de Donantes de Médula Ósea de la Fundación Josep Carreras cuenta con más de 350.000 donantes tipificados y más de 70.000 unidades de sangre de cordón almacenadas.
Un problema importante que necesita de la colaboración de más ciudadanos para salvaguardar vidas. Por este motivo, el Ministerio de Sanidad ha presentado la campaña «Un match x una vida», para fomentar la donación de médula.
Esto coincide con el Día Internacional del Donante de Médula Ósea, que se celebra cada 21 de septiembre. Además se ha puesto en marcha el nuevo Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO), una iniciativa conjunta de la ONT, las comunidades autónomas y la contra la Leucemia, que ha sido aprobada por la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Su objetivo: atraer la atención de los donantes potenciales más jóvenes, de entre 18 y 40 años, especialmente varones. Con esta campaña se espera alcanzar un mínimo de 500.000 donantes en el año 2022.
Es más, se pretende aumentar en un 40% la efectividad de las donaciones, hasta conseguir en 2022 los 7 donantes efectivos por cada 10.000 registrados, frente a los 5 por 10.000 del pasado año. Se busca rejuvenecer el registro y mejorar la calidad de los tipajes, para incrementar la efectividad del REDMO y mejorar la autosuficiencia.
Según datos del Ministerio, la probabilidad de hallar un donante de médula no familiar compatible en todo el mundo es de 1 entre 4.000.
Datos sobre donación de médula ósea
En 2018, el 63% de los donantes eran mujeres y el 37% hombres. De cada 10 nuevos donantes, 7 siguen siendo mujeres. Las posibilidades de que un varón llegue a ser donante efectivo triplican a las de las mujeres, puesto que son los más solicitados por los equipos. La razón es porque existe una relación entre su donación con mejores resultados después del trasplante.
Tanto la Fundación Josep Carreras como el Ministerio de Sanidad, que colaboran juntos en este y otros proyectos, destacan que el número de donaciones efectivas en 2018 (201) se incrementaron en un 36% respecto al año anterior. En lo que va de año, a julio de 2019, en España se habían realizado 20.000 nuevos tipajes.
Temas:
- Donantes
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11