El nuevo mandamiento de la salud cardiovascular: la prevención como eje primordial
Los cardiólogos creen que se ha descuidado la prevención en todas las etapas de la vida
Proponen añadir un escalón a la “pirámide preventiva”
Todo sobre las enfermedades cardiovasculares: síntomas, tipos, tratamientos...
Un estudio relaciona el consumo de carne roja con las enfermedades cardiovasculares en mayores
El presidente de la Asociación Americana de Cardiología (AHA), Donald M. Lloyd-Jones, ha hecho un llamamiento para impulsar las medidas preventivas en salud cardiovascular al ver que, en los últimos años, el éxito a la hora de prevenir muertes por esta causa está siendo cada vez menor. “A la pirámide preventiva le falta un escalón”, ha dicho.
El paradigma clásico de la prevención cardiovascular se representa en una pirámide de tres escalones. El primero es la prevención terciaria, que consiste en evitar las consecuencias de los episodios cardiovasculares en pacientes que ya los han sufrido.
La secundaria es la que aborda el periodo desde el alta en el hospital, y la prevención primaria busca tratar factores de riesgo en personas sin enfermedades cardiovasculares para impedir que estas se presenten. Para Lloyd-Jones “hay grietas en la base de nuestra pirámide”. Con esas grietas se refiere a “la pandemia de obesidad y las diferencias educativas, que están empezando a afectar a la salud de la población general y poniendo en riesgo todos los esfuerzos que hemos venido haciendo”.
El presidente de la AHA ha pronunciado estas palabras en el marco del congreso anual de la sociedad científica que preside, y ha presentado un nuevo escalón en la pirámide, al que se refiere como “prevención primordial”. Se trata de crear y mantener un buen estado de salud cardiovascular desde el nacimiento, y requiere que se cumplan siete parámetros a la vez, con valores adecuados de presión arterial, colesterol, glucosa, peso corporal, dieta cardiosaludable, actividad física y ausencia de exposición al humo de tabaco.
Ni enfermedad cardiovascular, ni cáncer, ni demencia “Debemos seguir trabajando en prevención primaria, secundaria y terciaria, pero eso no basta. Cada una de esas estrategias trata de corregir un problema específico. La prevención primordial es algo que puede cambiar las cosas de verdad. Su objetivo es intentar prevenir el desarrollo de factores de riesgo ante todo”, ha explicado.
En su intervención se ha referido a sólidos datos científicos que respaldan la teoría de que las personas con buena salud cardiovascular viven más y mejor, no solamente porque no padecen este tipo de enfermedades, sino también porque tienen menor riesgo de desarrollar cáncer y demencia.
Para el experto, “la prevención primordial es el camino para conducir a toda una generación de niños hacia una salud cardiovascular ideal; es el único modo de acabar con la actual situación de estancamiento”.
Reconoce que la tarea de embarcar a toda una nueva generación en un estilo de vida para erradicar la enfermedad cardiovascular es una “tarea monumental”, pero ya están en marcha muchas iniciativas para apoyar ese escalón adicional que es la prevención primordial, incluida una estrategia de la propia asociación que preside.
En el encuentro también se ha presentado el proyecto ‘Una idea valiente’, pensado para cambiar el futuro de la salud cardiovascular utilizando las herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías para detectar la enfermedad coronaria 20 años antes de que se manifieste.
Además de permitir un tratamiento precoz y más eficaz, este proyecto permitirá definir qué factores de riesgo tienen mayor peso en diferentes etapas de la enfermedad, y antes de que exista, para diseñar intervenciones preventivas más eficaces, han dicho sus responsables en el encuentro científico.
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11