El nuevo mandamiento de la salud cardiovascular: la prevención como eje primordial
Los cardiólogos creen que se ha descuidado la prevención en todas las etapas de la vida
Proponen añadir un escalón a la “pirámide preventiva”
Todo sobre las enfermedades cardiovasculares: síntomas, tipos, tratamientos...
Un estudio relaciona el consumo de carne roja con las enfermedades cardiovasculares en mayores
El presidente de la Asociación Americana de Cardiología (AHA), Donald M. Lloyd-Jones, ha hecho un llamamiento para impulsar las medidas preventivas en salud cardiovascular al ver que, en los últimos años, el éxito a la hora de prevenir muertes por esta causa está siendo cada vez menor. “A la pirámide preventiva le falta un escalón”, ha dicho.
El paradigma clásico de la prevención cardiovascular se representa en una pirámide de tres escalones. El primero es la prevención terciaria, que consiste en evitar las consecuencias de los episodios cardiovasculares en pacientes que ya los han sufrido.
La secundaria es la que aborda el periodo desde el alta en el hospital, y la prevención primaria busca tratar factores de riesgo en personas sin enfermedades cardiovasculares para impedir que estas se presenten. Para Lloyd-Jones “hay grietas en la base de nuestra pirámide”. Con esas grietas se refiere a “la pandemia de obesidad y las diferencias educativas, que están empezando a afectar a la salud de la población general y poniendo en riesgo todos los esfuerzos que hemos venido haciendo”.
El presidente de la AHA ha pronunciado estas palabras en el marco del congreso anual de la sociedad científica que preside, y ha presentado un nuevo escalón en la pirámide, al que se refiere como “prevención primordial”. Se trata de crear y mantener un buen estado de salud cardiovascular desde el nacimiento, y requiere que se cumplan siete parámetros a la vez, con valores adecuados de presión arterial, colesterol, glucosa, peso corporal, dieta cardiosaludable, actividad física y ausencia de exposición al humo de tabaco.
Ni enfermedad cardiovascular, ni cáncer, ni demencia “Debemos seguir trabajando en prevención primaria, secundaria y terciaria, pero eso no basta. Cada una de esas estrategias trata de corregir un problema específico. La prevención primordial es algo que puede cambiar las cosas de verdad. Su objetivo es intentar prevenir el desarrollo de factores de riesgo ante todo”, ha explicado.
En su intervención se ha referido a sólidos datos científicos que respaldan la teoría de que las personas con buena salud cardiovascular viven más y mejor, no solamente porque no padecen este tipo de enfermedades, sino también porque tienen menor riesgo de desarrollar cáncer y demencia.
Para el experto, “la prevención primordial es el camino para conducir a toda una generación de niños hacia una salud cardiovascular ideal; es el único modo de acabar con la actual situación de estancamiento”.
Reconoce que la tarea de embarcar a toda una nueva generación en un estilo de vida para erradicar la enfermedad cardiovascular es una “tarea monumental”, pero ya están en marcha muchas iniciativas para apoyar ese escalón adicional que es la prevención primordial, incluida una estrategia de la propia asociación que preside.
En el encuentro también se ha presentado el proyecto ‘Una idea valiente’, pensado para cambiar el futuro de la salud cardiovascular utilizando las herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías para detectar la enfermedad coronaria 20 años antes de que se manifieste.
Además de permitir un tratamiento precoz y más eficaz, este proyecto permitirá definir qué factores de riesgo tienen mayor peso en diferentes etapas de la enfermedad, y antes de que exista, para diseñar intervenciones preventivas más eficaces, han dicho sus responsables en el encuentro científico.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División