Novartis renueva su colaboración con la Sociedad Española de Cardiología
El objetivo es dotar de herramientas y conocimientos actualizados a los profesionales sanitarios, además de acciones para promover la conexión entre Atención Primaria y especialistas en insuficiencia cardíaca
Novartis y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han renovado su acuerdo de colaboración para promover la investigación y la formación en salud cardiovascular, a través de proyectos compartidos en la enfermedad ateroesclerótica y en insuficiencia cardíaca. El objetivo de este acuerdo es dotar de herramientas y conocimientos actualizados al personal sanitario para mejorar y prolongar la vida de miles de pacientes.
En este contexto, se desarrollan programas de prevención en el ámbito cardiovascular y formación científica ante afecciones como la insuficiencia cardíaca y la cardiopatía isquémica. Además, también surgen acciones para promover la conexión entre médicos de Atención Primaria y especialistas en insuficiencia cardíaca.
Primera causa de muerte en España
Tras unos años marcados por la pandemia de COVID-19, las enfermedades cardiovasculares han seguido siendo la primera causa de muerte en España y en Europa, por delante del cáncer y las enfermedades respiratorias. Solo en España en 2020, murieron cerca de 120.000 personas por causa cardiovascular, -un 24,3% del total de defunciones-, lo que supone que casi 1 de cada 4 muertes en el país se debe a este tipo de enfermedades. Además, las estimaciones indican que en 2040 más de 155 millones de europeos serán mayores de 65 años y, debido a la mayor supervivencia actual de los pacientes cardiovasculares, se espera, por ejemplo, que el número de personas vivas con accidente cerebrovascular haya aumentado un 35% para ese año.
Es en este contexto donde surge la oportunidad de colaborar en la formación y el conocimiento entre las distintas organizaciones del ecosistema de salud y promover la innovación, además de crear soluciones orientadas a mejorar el abordaje de las enfermedades cardiovasculares.
Lo último en Medicamentos
-
Adiós a la obesidad sin pinchazos: crean el primer tratamiento intranasal que actúa en el cerebro
-
Fármacos contra la migraña: ¿son eficaces para la endometriosis?
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open: «Nos sentimos el quinto Grand Slam del circuito»