No todas las grasas trans resultan perjudiciales para la salud
En Estados Unidos habían ordenado hace unos años la eliminación de las grasas trans de los alimentos procesados, pero no sólo se encuentran en este tipo de productos, ya que también son frecuentes en los naturales. Una investigación que se hizo durante una década a más de 3.000 personas determinó que no todas las grasas trans resultan perjudiciales para la salud.
Las grasas trans naturales, que son habituales en los productos cárnicos y en la leche presentan, se vinculan a un menor riesgo cardíaco, mientras que en este estudio tampoco se detectaron muestras de que haya más posibilidades de muerte ante unos niveles más bajo de consumo de grasas trans artificiales.
Hasta ahora, todas las investigaciones que se habían realizado en este sentido se orientaban sobre todo a los peligros que presentaban las grasas trans a la hora de aumentar el riesgo de dolencia cardíaca, al incrementar el colesterol malo y disminuir el colesterol bueno o HDL. Sin embargo acaban de establecer una cierta diferencia entre grasas trans naturales y artificiales, sin que quede muy claro, en el caso de éstas últimas que exista un mayor riesgo de problema del corazón.
Mejor en alimentos naturales
En esta investigación en ningún momento se refieren a la casualidad, ya que hablan de asociación. Por primera vez se asegura que las grasas trans no son tan perjudiciales para la salud como se creía en un principio, sobre todo porque se encuentran presentes en alimentos naturales como la carne y la leche, y además van acompañadas de nutrientes de una gran calidad que no están disponibles en los productos procesados. También hay que decir que este tipo de grasas están presentes en cantidades más pequeñas en los alimentos naturales si se compara con los industriales.
Por lo tanto, a falta de que se realicen más análisis y estudios sobre este tema, se puede decir que no todas las grasas trans son igual de malas para la salud, ya que las de origen industrial o artificial, que son las que encontramos en los productos procesados resultan más perjudiciales para nuestro organismo si se compara con las de origen natural.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga