No todas las grasas trans resultan perjudiciales para la salud
En Estados Unidos habían ordenado hace unos años la eliminación de las grasas trans de los alimentos procesados, pero no sólo se encuentran en este tipo de productos, ya que también son frecuentes en los naturales. Una investigación que se hizo durante una década a más de 3.000 personas determinó que no todas las grasas trans resultan perjudiciales para la salud.
Las grasas trans naturales, que son habituales en los productos cárnicos y en la leche presentan, se vinculan a un menor riesgo cardíaco, mientras que en este estudio tampoco se detectaron muestras de que haya más posibilidades de muerte ante unos niveles más bajo de consumo de grasas trans artificiales.
Hasta ahora, todas las investigaciones que se habían realizado en este sentido se orientaban sobre todo a los peligros que presentaban las grasas trans a la hora de aumentar el riesgo de dolencia cardíaca, al incrementar el colesterol malo y disminuir el colesterol bueno o HDL. Sin embargo acaban de establecer una cierta diferencia entre grasas trans naturales y artificiales, sin que quede muy claro, en el caso de éstas últimas que exista un mayor riesgo de problema del corazón.
Mejor en alimentos naturales
En esta investigación en ningún momento se refieren a la casualidad, ya que hablan de asociación. Por primera vez se asegura que las grasas trans no son tan perjudiciales para la salud como se creía en un principio, sobre todo porque se encuentran presentes en alimentos naturales como la carne y la leche, y además van acompañadas de nutrientes de una gran calidad que no están disponibles en los productos procesados. También hay que decir que este tipo de grasas están presentes en cantidades más pequeñas en los alimentos naturales si se compara con los industriales.
Por lo tanto, a falta de que se realicen más análisis y estudios sobre este tema, se puede decir que no todas las grasas trans son igual de malas para la salud, ya que las de origen industrial o artificial, que son las que encontramos en los productos procesados resultan más perjudiciales para nuestro organismo si se compara con las de origen natural.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025