¿Por qué no debes realizar el mismo entrenamiento dos veces seguidas?
Para entrenar a diario existen algunas pautas a seguir. ¿Sabes por qué no debes realizar el mismo entrenamiento dos veces seguidas?
La clave para estar en forma es la variedad en los entrenamientos. Todos hemos conocido personas aficionadas al deporte, que pueden llevar años practicando todos los días. Sin embargo, no es saludable mantener una misma rutina, pues puede aumentar el riesgo de lesiones. Si quieres saber por qué no debes realizar el mismo entrenamiento dos veces seguida sigue leyendo. Te sorprenderá lo poco recomendable que es incurrir en este error.
La repetición continua tiene sus riesgos
La repetición de un mismo tipo de ejercicio día tras día ocasiona que el cuerpo se estanque en el proceso. Merman las ganas de entrenar con el tiempo porque, ya que no representa ningún desafío. Para evitarlo es importante que cambiemos nuestras rutinas para variar.
Además de estancarnos en el proceso, hacer siempre el mismo tipo de entrenamiento puede ser perjudicial para la salud. Los riesgos de sufrir una lesión incrementan considerablemente. Si cada día utilizamos el mismo grupo de músculos, con el tiempo aparecerán las molestias. Incluso, la práctica puede desencadenar en desgastes o daños graves.
Un ejemplo de esto son los runners o las personas que practican spinning. Por lo general estas personas se ejercitan casi todos los días de la semana. El uso excesivo de la cadera, los isquiotibiales o los tendones puede ocasionar daños importantes.
La razón es sencilla: la presión constante en el cuerpo imposibilita la correcta recuperación. Practicar una misma actividad todos los días no permite que los músculos puedan reponerse totalmente. Lo recomendable es incluir otras actividades, mover otras áreas del cuerpo. Para no repetir los mismos ejercicios podemos hacer natación, trotar u otro tipo de entrenamiento.
Energía, alimentación y sistema muscular
El organismo utiliza hidratos de carbono y grasas como energía. En la actividad física el cuerpo los quema. Al practicar distintas actividades el trabajo es más eficaz. Los deportes que son más cortos e intensos como el spinning ayudan a quemar carbohidratos. Mientras que los más prolongados, como el running, sirven para quemar las grasas. Si alternamos ambos, los beneficios son mayores.
Lo recomendable es ejercitar un grupo de músculos cada día. Elaboramos rutinas que incluyan un día brazos, otro piernas, otro día abdominales y así irlos intercalando. Adicionalmente, esas rutinas de ejercicios se pueden cambiar cada mes. Con ello, el cuerpo se esfuerza por adaptarse, pero no se agota. Esto lo puede hacer mediante el fortalecimiento de las células musculares que ya tenemos o la creación de nuevas.
Ahora que sabes por qué no debes realizar el mismo entrenamiento dos veces seguidas, puedes evitar lesiones. Hacer ejercicio siempre es beneficioso para la salud, pero es necesario prevenir los riesgos.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20