Nace la Fundación PharmaMar para impulsar y difundir la ciencia y la investigación
La Fundación PharmaMar nace del compromiso del Grupo PharmaMar con la ciencia y la investigación. El propósito de esta entidad es el de promover el progreso científico, fomentar la investigación, la medicina, difundir el conocimiento y proteger la biodiversidad marina.
La Fundación PharmaMar ha arrancado hoy su actividad con una jornada, en colaboración con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), de formación científica sobre el cáncer dirigida a periodistas impartida por el Dr. Alberto Muñoz, Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid (IIBM), uno de los especialistas en cáncer más relevantes y prestigiosos del país y Presidente de Fundación de Investigación de HM Hospitales.
La Fundación PharmaMar está presidida por D. Jose María Fernández Sousa-Faro, quien ha manifestado “la gran ilusión que supone la creación de esta Fundación” y ha añadido que “nuestra meta es mejorar la calidad de vida de las personas a través de proyectos en divulgación científica, investigación científica, reconocimiento a investigadores destacados y apoyo a otras iniciativas formativas”.
Además del presidente, la Fundación PharmaMar cuenta con un Patronato formado por 10 miembros que ejercerán como principal órgano de gestión.
El consejo está en manos del presidente de PharmaMar, José María Fernández Sousa-Faro; Luis Enjuanes Sánchez, Jefe del laboratorio de Coronavirus – Centro Nacional de Biotecnología; Jesús Ávila de Grado,
Investigador Neurocientífico – CSIC; Javier Martín Broto, Oncólogo – Institute for Medical Research – Fundación Jiménez Díaz; Emiliano Calvo Aller, Centro Integral Oncológico Clara Campal (START MADRID); Sebastián Cuenca Miranda, Director Estrategia Legal PharmaMar y Secretario patronato Fundación PharmaMar; Elisa Borrego García, Directora Public Affairs PharmaMar; Carmen Cuevas Marchante, Directora I+D PharmaMar; Marian García González, Country Manager España Marketing y Ventas PharmaMar; Mª Luisa de Francia Caballero, Directora Financiera PharmaMar; Lara Vadillo Muñoz, Directora de Comunicación PharmaMar.
El plan de actividades de la Fundación PharmaMar para 2023 incluye las siguientes iniciativas:
INVESTIGACIÓN Y BECAS
1.- Concesión de dos becas dirigidas a residentes r-5 en cáncer de pulmón microcítico y a investigadores en ensayos clínicos Fase I.
2.- Soporte al congreso MaNaPro, el congreso científico principal sobre productos naturales de origen marino, que tendrá lugar la primera semana de septiembre en Granada.
3.-Estudios y apoyo a iniciativas de investigación en el área de Datos del Mundo Real (RWD).
DIVULGACIÓN
1.- Organización de un ciclo de conferencias con la participación de ponentes de reconocido prestigio internacional.
2.- Difusión de vídeos educativos sobre diferentes patologías, para facilitar su conocimiento al público general.
3.- Publicación de un Diccionario de Términos Oncológicos.
FORMACIÓN
1.- Apoyo para la creación de la especialización en Sarcoma para Farmacia Hospitalaria de la Universidad de Alcalá.
2.- Patrocinio de la Aplicación eScarcomas, del Hospital Gregorio Marañón
PREMIOS
1.- Convocatoria de los premios anuales de la Fundación, que en su primera convocatoria cuentan con cuatro categorías: Premios a la trayectoria en investigación básica y clínica; Premio a la Mejor Prestación Asistencial del Paciente COVID Hospitalizado y Premio al Mejor Caso Clínico.
Para más información sobre la Fundación y la actualización o seguimiento de sus actividades y convocatorias se pone a disposición la página web de la organización www.fundacionpharmamar.com y por su puesto en redes sociales a través de www.fundacionpharmamar.com.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Alegría valora la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy