Nace la Fundación PharmaMar para impulsar y difundir la ciencia y la investigación
La Fundación PharmaMar nace del compromiso del Grupo PharmaMar con la ciencia y la investigación. El propósito de esta entidad es el de promover el progreso científico, fomentar la investigación, la medicina, difundir el conocimiento y proteger la biodiversidad marina.
La Fundación PharmaMar ha arrancado hoy su actividad con una jornada, en colaboración con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), de formación científica sobre el cáncer dirigida a periodistas impartida por el Dr. Alberto Muñoz, Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid (IIBM), uno de los especialistas en cáncer más relevantes y prestigiosos del país y Presidente de Fundación de Investigación de HM Hospitales.
La Fundación PharmaMar está presidida por D. Jose María Fernández Sousa-Faro, quien ha manifestado “la gran ilusión que supone la creación de esta Fundación” y ha añadido que “nuestra meta es mejorar la calidad de vida de las personas a través de proyectos en divulgación científica, investigación científica, reconocimiento a investigadores destacados y apoyo a otras iniciativas formativas”.
Además del presidente, la Fundación PharmaMar cuenta con un Patronato formado por 10 miembros que ejercerán como principal órgano de gestión.
El consejo está en manos del presidente de PharmaMar, José María Fernández Sousa-Faro; Luis Enjuanes Sánchez, Jefe del laboratorio de Coronavirus – Centro Nacional de Biotecnología; Jesús Ávila de Grado,
Investigador Neurocientífico – CSIC; Javier Martín Broto, Oncólogo – Institute for Medical Research – Fundación Jiménez Díaz; Emiliano Calvo Aller, Centro Integral Oncológico Clara Campal (START MADRID); Sebastián Cuenca Miranda, Director Estrategia Legal PharmaMar y Secretario patronato Fundación PharmaMar; Elisa Borrego García, Directora Public Affairs PharmaMar; Carmen Cuevas Marchante, Directora I+D PharmaMar; Marian García González, Country Manager España Marketing y Ventas PharmaMar; Mª Luisa de Francia Caballero, Directora Financiera PharmaMar; Lara Vadillo Muñoz, Directora de Comunicación PharmaMar.
El plan de actividades de la Fundación PharmaMar para 2023 incluye las siguientes iniciativas:
INVESTIGACIÓN Y BECAS
1.- Concesión de dos becas dirigidas a residentes r-5 en cáncer de pulmón microcítico y a investigadores en ensayos clínicos Fase I.
2.- Soporte al congreso MaNaPro, el congreso científico principal sobre productos naturales de origen marino, que tendrá lugar la primera semana de septiembre en Granada.
3.-Estudios y apoyo a iniciativas de investigación en el área de Datos del Mundo Real (RWD).
DIVULGACIÓN
1.- Organización de un ciclo de conferencias con la participación de ponentes de reconocido prestigio internacional.
2.- Difusión de vídeos educativos sobre diferentes patologías, para facilitar su conocimiento al público general.
3.- Publicación de un Diccionario de Términos Oncológicos.
FORMACIÓN
1.- Apoyo para la creación de la especialización en Sarcoma para Farmacia Hospitalaria de la Universidad de Alcalá.
2.- Patrocinio de la Aplicación eScarcomas, del Hospital Gregorio Marañón
PREMIOS
1.- Convocatoria de los premios anuales de la Fundación, que en su primera convocatoria cuentan con cuatro categorías: Premios a la trayectoria en investigación básica y clínica; Premio a la Mejor Prestación Asistencial del Paciente COVID Hospitalizado y Premio al Mejor Caso Clínico.
Para más información sobre la Fundación y la actualización o seguimiento de sus actividades y convocatorias se pone a disposición la página web de la organización www.fundacionpharmamar.com y por su puesto en redes sociales a través de www.fundacionpharmamar.com.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados