Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
El bebé milagro se ha logrado gracias al trasplante de útero de su hermana mayor, tras recibirlo en 2023
Grace Davidson, de 36 años, se convierte en la primera mujer en el Reino Unido en dar a luz tras un trasplante de útero. A los 19 años, Grace recibió el diagnóstico de una enfermedad rara que le impedía tener un útero funcional y, por lo tanto, la posibilidad de concebir y gestar a su propio hijo.
El bebé milagro se ha logrado gracias al trasplante de útero de su hermana mayor, tras recibirlo en 2023. El proceso fue llevado a cabo en el hospital Reina Carlota y Chelsea de Londres, donde han señalado que se «abre una puerta trascendental para muchas mujeres que tienen este tipo de patologías que les impide ser madres».
Un sueño de maternidad
A pesar de que la pareja en un principio ha querido permanecer en el anonimato, dar a conocer esta noticia a otras mujeres es lo que les ha ayudado a dar el paso público. Es más, ya han anunciado que les gustaría ser padres por segunda vez y que hay «procedimientos médicos que pueden llevar a este final tan feliz».
La primera bebé crecida en un útero trasplantado nació en 2014 en Suecia y en 2018, en Brasil, nació el primero en América Latina. Desde entonces se han realizado unos 135 trasplantes de este tipo en más de una decena de países, incluidos EEUU, China, Francia, Alemania, India y Turquía. Y han nacido unos 65 bebés.
Grace Davidson, ha señalado que «siempre he tenido un instinto maternal. Pero lo había reprimido por años porque era muy doloroso intentar hablar de eso». Y es que el nacimiento de la pequeña se ha realizado por cesárea programada el pasado 27 de febrero en Londres.
El proceso de donación de útero
El proceso de trasplante de útero, aunque relativamente reciente, se ha convertido en una opción viable para muchas mujeres que sufren de infertilidad debido a la ausencia, malformación del útero u otras patologías. Sin embargo, se trata de un procedimiento largo y complejo que involucra un importante equipo médico.
En primer lugar, se somete a la donante a un exhaustivo examen médico para asegurar que su útero es apto para ser trasplantado. Después, estas mujeres son sometidas a una intervención quirúrgica de alta complejidad para extraer su útero. A su vez, la receptora, es preparada para recibir el útero mediante una cirugía de trasplante uterino. El desafío no sólo consiste en el éxito de la cirugía, sino también en el cuidado postoperatorio tanto de la donante como de la receptora.
Una vez que el útero es trasplantado con éxito, se comienza el tratamiento hormonal para preparar su cuerpo y permitir la implantación de embriones previamente fertilizados a través de fertilización in vitro (FIV). Tras varios meses de espera, el resultado llegó en el caso de la mujer británica.
Útero funcional
El profesor Richard Smith, cirujano ginecólogo del Imperial College Healthcare, quien dirigió el equipo de recuperación de órganos, lleva más de dos décadas investigando los trasplantes de útero.
Afirma que su equipo está entusiasmado con el nacimiento de la pequeña Amy y que ello dará esperanza a muchas de las 15.000 mujeres de Reino Unido en edad fértil que no tienen un útero funcional, 5.000 de las cuales nacieron sin útero.
Smith le contó a la BBC que unas 10 mujeres tienen embriones almacenados o se someten a tratamientos de fertilidad, requisito indispensable para ser consideradas para un trasplante de útero.
El equipo quirúrgico tiene autorización para realizar 15 trasplantes de útero como parte de un ensayo clínico: cinco con donantes vivas y 10 con donantes de personas que han muerto
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas