Muchas parejas se divorciarán por el confinamiento en casa
En China aumentaron los divorcios por el confinamiento en casa
La pandemia del coronavirus supone un gran reto para todos. El Estado de Alarma nos obliga a todos a estar confinados, lo que implica en muchos casos pasar las 24 horas del día junto a nuestra pareja en casa. Esto puede hacer que afloren tensiones y conflictos, tal y como explican los psicólogos. En algunas ciudades Chinas se ha registrado un aumento considerable de demandas de divorcio después del aislamiento forzado por el brote de coronavirus.
Esto no es nada nuevo porque los periodos en los que más crecen las demandas de divorcio son después de Navidad y de las vacaciones de verano.
Este es un mes de riesgo para la convivencia y para la estabilidad de las parejas. Los expertos lo comparan con una olla a presión que puede explotar en cualquier momento.
Por lo tanto, si no quieres que tu pareja se rompa, debes afrontar el confinamiento desde la psicología positiva. Es decir, tienes que hacer un esfuerzo por verlo como una oportunidad para hacer muchas cosas, en vez de de como una amenaza que te impide salir a la calle.
Por supuesto, es inevitable que haya momentos complicados a nivel emocional. Ante una situación como esta, la importancia, la ansiedad y la frustración son respuestas normales. Pero hay que hacer lo posible por llevar el confinamiento de la mejor manera posible.
Tómate el tiempo que necesites para pensar y reflexionar, y trata de ver esta situación como una parada obligada en el camino de la vida. Es una buena oportunidad para hablar con tu pareja, hacer planes juntos… Deja de lado el estrés, reduce el hacer y céntrate en el estar y en el ser.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
Últimas noticias
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
El expediente a Nuria Riera (PP) se queda en una falta
-
Óscar Pereiro estalla contra Pedro Sánchez y los líderes podemitas por el boicot a la Vuelta
-
Ana Peleteiro exige al deporte español que condene a Israel: «Siento decepción…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros