Las razones por las que debes comer pistachos
Grasas poliinsaturadas: cómo afectan al organismo y sus beneficios
¿Sabes distinguir las grasas buenas de las malas?
7 alimentos grasos que no pueden faltar en tu dieta
Los pistachos son unos de los frutos secos con mayores propiedades nutricionales que conocemos. Así que son una parte integral de una dieta saludable. No sólo son naturalmente bajos en sodio y azúcar, sino que son reconocidos por su impacto positivo en la salud del corazón, el peso y el control del azúcar en la sangre. Estas son las razones por las que debes comer pistachos.
Según American Pistachios, contiene los 9 aminoácidos esenciales necesarios para mantener la salud de los niños a partir de los 5 años. En Europa, los pistachos alcanzan el umbral de una fuente de proteína.
Razones por las que debes comer pistachos
Sus fantásticos nutrientes
Disminución de las tasas de colesterol
Este fruto seco destaca por su alto contenido en grasas insaturadas, monoinsaturadas, además de ácido linoleico y ácido oleico. Existe la posibilidad de conservar unos niveles normales de colesterol en el organismo si somos capaces de reemplazar las grasas saturadas por las insaturadas. Por lo que es natural y bueno comer determinados puñaditos de ellos a diario.
Incrementan los antioxidantes
El consumo de pistachos permite aumentar los niveles de antioxidantes en la sangre, como la gamma-tocoferol y la luteína, disminuyendo el colesterol considerado malo. Este fruto seco también se recomienda por ser rico en zinc, manganeso, cobre, selenio, vitamina E y riboflavina, que son nutrientes antioxidantes. ¡Casi nada!
Carácter antiinflamatorio
El pistacho también destaca por su actividad antiinflamatorio, y también analiza los componentes bioactivos adecuados a los efectos conseguidos.
Prebióticos (más que fibra)
American Pistachios da a conocer que este fruto seco actúa como nutriente para los probióticos, beneficiosos en el tracto gastrointestinal que ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones y regulan el sistema inmunológico de la mucosa. Las investigaciones demuestran que los pistachos poseen propiedades prebióticas y pueden ayudar a aumentar las bacterias probióticas beneficiosas.
Posee cantidad de polifenoles
Pueden aumentar la actividad de algunas células inmunes, reducir la inflamación y pueden reforzar el mecanismo de defensa antioxidante del cuerpo. Por esto debes comer pistachos.
Aumentan los niveles de fitosteroles
Los fitosteroles hacen referencia a las sustancias procedentes de las plantas que disminuyen las tasas de colesterol al participar en la absorción del colesterol. De todos los frutos secos es el que más altos tiene los niveles de fitosteroles, aportando 214 miligramos por cada 100 gramos.
Aportan muchas proteínas
Pueden fortalecer el sistema inmunológico ayudando a mantener las células inmunológicas sanas, que son las responsables de eliminar las células dañadas, las bacterias y los virus.
Regula los niveles de azúcar en la sangre
Una ingesta continuada de pistachos, al igual que otros frutos secos, ha demostrado ser beneficioso en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y contribuir a reducir el riesgo de desarrollar patologías cardiovasculares. Es más, hay estudios que concluyen sobre sus efectos positivos a nivel cerebral y en la salud mental.
Consumidos con moderación, los pistachos pueden ayudar a mantener niveles saludables de glucosa en sangre en las personas con niveles saludables. Es por esto que los debes incorporar a tu dieta.
Adecuada oxigenación de la sangre
Dentro de las enfermedades cardiovasculares, la presión arterial alta supone un factor de riesgo. Así, la elevada dosis de potasio que tiene el pistacho la convierte en un alimento propicio para el mantenimiento de la presión arterial normal. También hay que hacer mención de la elevada cantidad de hierro y cobre que tienen, ideales para transportar oxígenos a todo el organismo.
Función eréctil y pistachos
La última investigación demuestra que los hombres que añadieron pistachos a su dieta, durante tres semanas, mejoraron los marcadores de la función eréctil al finalizar el estudio. Aunque se reconoce que es necesario realizar estudios más completos para obtener resultados concluyentes.
Ricos en vitamina B
Ayudan a optimizar la función del sistema inmunológico. Los pistachos son una buena fuente de B6 y B1, y en menores cantidades aportan ácido fólico, biotina, riboflavina, niacina y ácido pantoténico.
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
-
La sanidad privada avanza en digitalización con interoperabilidad, automatización y tecnologías emergentes
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»