El melón, la fruta que no puede faltar en tu nevera
Para estar en todo momento hidratado este verano, una buena opción pasa por elegir el melón, la fruta que no puede faltar en tu nevera este verano. Agredecerás comerte un trozo a cualquier hora del día, sobre todo porque no te engordará y además cuenta con una gran cantidad de antioxidantes que resultan muy beneficiosos para tu salud. No podemos pasar por alto que también ayuda a evitar la retención de líquidos e incluso tiene cabida en la dieta de las personas diabéticas.
Principales características
El melón es una fruta que destaca sobre todo por su elevado contenido en vitaminas, además de su escaso aporte calórico. Lo más normal es que te lo encuentres en las fruterías con una forma ovalada, similar a un balón de rugby, aunque también los hay redondos y de colores variados que van desde el verde hasta el amarillo el blanco.
Apenas nos engordará porque un 80% de su contenido es agua. El resto son carbohidratos simples. Puede que su dulzura te lleve a engaño, pero es una fruta muy ligera. Ten en cuenta que cada 100 gramos de melón contiene unas 50 calorías. Resulta ideal para las personas que se encuentren a dieta y que busquen adelgazar. Pueden comerlo a cualquier hora del día como si de un snack se tratase.
Gracias al melón conseguirás satisfacer tu antojo goloso hacia el chocolate, magdalenas o galletas, que son menos saludables para nuestro organismo. Pero más allá de esto, también hay que recordar la importante dosis de vitamina C y provitamina A que aporta, además del magnesio y potasio. Actúa como un diurético natural, combatiendo la retención de líquidos y la hipertensión de las arterias. Además, también hay que decir que la elevada presencia de betacaroteno permite que esta fruta típica de esta época se vincule a un menor riesgo de patologías degenerativas, cardiovasculares y cáncer.
Aprovechar al máximo esta época
Aunque cada vez resulte más habitual encontrarse fruta de temporada durante todo el año, es ahora cuando más sabor tiene el melón. Durante el verano nos ayudará a calmar la sed, hidratarnos y reforzar el sistema inmune contra los agentes patógenos que lo atacan. Puedes disfrutar de la dulzura de esta fruta sin preocuparte por los kilos de más o por engordar, ya que no cuenta con azúcares ni destaca por su exceso de calorías. Incluso se le recomienda a las personas con diabetes.
La mayoría de estos melones llegan a alcanzar los 3 y 4 kilos. A la hora de escoger uno en la frutería hay un truco para saber si está en buen estado para comer. Y es cogerlo con las dos manos y comprobar que pese mucho. Hay distintas maneras para comer el melón, ya sea cortado en rodajas, relleno o con unas lonchas de jamón. También es habitual prepararlo en macedonia con otras frutas y en granizados o helados, donde se convierten en toda una delicia. Bastará con triturar su pulpa y meterlo en el congelador. Otra alternativa es hacer bolitas con una cuchara vaciadora y acompañarlo al yogur natural. Son propuestas refrescantes y muy saludables para este verano.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final