¿Qué es el stretching? Los mejores ejercicios de estiramientos
El stretching es una actividad de estiramientos que debe realizarse tanto al inicio como al final de realizar un ejercicio intenso. Con ello se estiran los músculos y se consigue más flexibilidad en diferentes partes del cuerpo. Normalmente suelen hacerse antes del calentamiento y después de haber hecho diversos tipos de ejercicios.
Durante los estiramientos los músculos liberan tensiones, se relajan y nos ponen a tono para empezar una actividad física. Y, a la vez, sirven también para rebajar tensiones musculares y volver al estado de calma del cuerpo una vez finalizado el entrenamiento. El stretching previene las lesiones y las rebaja en caso de que ya las tengamos. Son estiramientos fáciles que también puede hacer cualquier persona aunque no esté acostumbrada a hacer deporte.
El tiempo para los estiramientos es corto y rápido, basta con 5 ó 10 minutos antes y después de la actividad física. También mejora la circulación sanguínea y la oxigenación muscular.
Ejercicios de stretching
- Los estiramientos más sencillos, por ejemplo, parten de situarse con las piernas abiertas de pie mientras se coge aire y se deja cuando subimos y bajamos los brazos.
- Otro ejercicio es el de estar sentado con las piernas elevadas. Levantaremos la pierna derecha sosteniendo la parte externa con una mano y el tobillo con la otra mano. Podemos mantener esta posición unos cuantos segundos y tirar de la pierna en dirección al pecho. Hacer lo mismo con la otra pierna.
- Mientras que otro estiramiento de stretching consiste en sentarse en el suelo o en cualquier otro sitio y elevar los brazos tanto como se pueda. Permaneceremos erguidos y repetiremos este movimiento varias veces.
- Tumbados en el suelo, colocaremos las manos debajo de la cabeza y doblaremos las rodillas. Luego levantaremos primero una pierna y la colocaremos encima de la otra, empujamos hacia el suelo, nos mantenemos y repetiremos este estiramiento con la otra pierna.
- Situaremos las manos entrelazadas en la nuca mientras las rodillas estarán dobladas. Contraeremos los glúteos y los músculos abdominales, a la vez, también se contraen.
- De pie, cogeremos la pierna derecha doblada por detrás. Estamos en esta posición unos 10 segundos y repetiremos la misma operación con la pierna izquierda. Deberemos mantener el equilibrio sin apoyarnos a ninguna pared o superficie.
- Para mantener fuertes los abdominales nos estiraremos boca abajo sobre una colchoneta, y elevaremos el tronco lentamente. Repetiremos el estiramiento varias veces.
Hay muchísimos estiramientos y al principio se recomienda hacerlos bajo supervisión de un profesional para saber si lo estamos haciendo correctamente.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
-
El Supremo tumba el recurso del País Vasco y respalda al Consejo de Dentistas en el conflicto por la homologación de títulos
-
España trata al primer paciente en Europa con una terapia innovadora menos tóxica contra el cáncer
-
La salud bucodental en España: calidad asistencial, profesionalidad y un sistema que necesita avanzar
Últimas noticias
-
La mitad de los trabajadores reconoce que tiene dificultades para equilibrar su vida laboral y personal
-
El juez Zamarriego retiró la lona de «Sánchez corrupto» por ser «un exceso de libertad de expresión»
-
El juez imputa a Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por la contratación de Jésica
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Tebas hace pagar al Espanyol los platos rotos de la celebración del Barça en Cornellá con otra denuncia