¿Qué es el stretching? Los mejores ejercicios de estiramientos
El stretching es una actividad de estiramientos que debe realizarse tanto al inicio como al final de realizar un ejercicio intenso. Con ello se estiran los músculos y se consigue más flexibilidad en diferentes partes del cuerpo. Normalmente suelen hacerse antes del calentamiento y después de haber hecho diversos tipos de ejercicios.
Durante los estiramientos los músculos liberan tensiones, se relajan y nos ponen a tono para empezar una actividad física. Y, a la vez, sirven también para rebajar tensiones musculares y volver al estado de calma del cuerpo una vez finalizado el entrenamiento. El stretching previene las lesiones y las rebaja en caso de que ya las tengamos. Son estiramientos fáciles que también puede hacer cualquier persona aunque no esté acostumbrada a hacer deporte.
El tiempo para los estiramientos es corto y rápido, basta con 5 ó 10 minutos antes y después de la actividad física. También mejora la circulación sanguínea y la oxigenación muscular.
Ejercicios de stretching
- Los estiramientos más sencillos, por ejemplo, parten de situarse con las piernas abiertas de pie mientras se coge aire y se deja cuando subimos y bajamos los brazos.
- Otro ejercicio es el de estar sentado con las piernas elevadas. Levantaremos la pierna derecha sosteniendo la parte externa con una mano y el tobillo con la otra mano. Podemos mantener esta posición unos cuantos segundos y tirar de la pierna en dirección al pecho. Hacer lo mismo con la otra pierna.
- Mientras que otro estiramiento de stretching consiste en sentarse en el suelo o en cualquier otro sitio y elevar los brazos tanto como se pueda. Permaneceremos erguidos y repetiremos este movimiento varias veces.
- Tumbados en el suelo, colocaremos las manos debajo de la cabeza y doblaremos las rodillas. Luego levantaremos primero una pierna y la colocaremos encima de la otra, empujamos hacia el suelo, nos mantenemos y repetiremos este estiramiento con la otra pierna.
- Situaremos las manos entrelazadas en la nuca mientras las rodillas estarán dobladas. Contraeremos los glúteos y los músculos abdominales, a la vez, también se contraen.
- De pie, cogeremos la pierna derecha doblada por detrás. Estamos en esta posición unos 10 segundos y repetiremos la misma operación con la pierna izquierda. Deberemos mantener el equilibrio sin apoyarnos a ninguna pared o superficie.
- Para mantener fuertes los abdominales nos estiraremos boca abajo sobre una colchoneta, y elevaremos el tronco lentamente. Repetiremos el estiramiento varias veces.
Hay muchísimos estiramientos y al principio se recomienda hacerlos bajo supervisión de un profesional para saber si lo estamos haciendo correctamente.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
-
Dr. Mark Tyndall: «El enfoque de reducción de daños debería aplicarse también al tabaco»
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Codony garantiza a la los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
Baleares abre de urgencia espacios en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera ante otra oleada de pateras
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
El incendio de Tres Cantos destruye parte del prestigioso King’s College, en el que estudian 1.600 alumnos