Los mejores alimentos para prevenir la gripe y los resfriados
Hay ciertos alimentos que nos resultarán de gran ayuda para reforzar la inmunidad de nuestro organismo, sobre todo para combatir los agentes infecciosos típicos de esta época del año, que es cuando más sufrimos los efectos de las bajadas de temperatura. Por eso os proponemos una lista con los mejores alimentos para prevenir la gripe y los resfriados, que son los encargados de aportarnos una mayor inmunidad.
- Ajos: se trata de un antibiótico natural, que destaca por sus propiedades antivirales y bactericidas. Al ser rico en compuestos de azufre resulta muy útil en la prevención de los procesos infecciosos del aparato respiratorio, pero también del urinario y el digestivo. Ingerir un diente de ajo crudo de vez en cuando conseguirá aportarnos una mayor inmunidad ante los resfriados.
- Legumbres: al ser ricos en antioxidantes desempeñan una función antigripal de manera natural, colaborando en la reducción de las toxinas que desencadenan la infección. Hay que destacar a los garbanzos por encima del resto, que al contar con una gran cantidad de fibra estimulan el desarrollo de la flora intestinal, que está muy vinculado al sistema inmunológico.
- La granada: esta fruta también resulta ideal frente a los resfriados debido al aporte en vitamina C, ácido fólico y antioxidantes. Todos estos aportes consiguen reforzar aún más el sistema inmunológico.
- El kiwi: gracias a la vitamina C que nos aporta esta fruta se estimula la producción de una proteína llamada interferón, y que produce el propio sistema sistema inmunitario para combatir a los virus. El kiwi es un alimento a tomar en consideración debido a que nos aporta el doble de vitamina C que una naranja y previene el estreñimiento. Un kiwi cubre el 85% de la cantidad necesaria de esta vitamina, que ayuda a reducir los síntomas del resfriado.
- Las avellanas: su contribución en la prevención de gripes y catarros se encuentra en la vitamina E que tienen. Consiguen que se multipliquen las células de defensa y se incrementa la respuesta celular ante cualquier infección o daño. Un puñado de este fruto seco nos aportará el 35% de la cantidad recomendada de esta vitamina.
- La miel: un estudio desveló que el efecto antitusivo de este alimento en los niños resultaba muy similar a un medicamento contra la tos. Es un potente antimicrobiano gracias al elevado contenido en azúcares y su reducido porcentaje de acidez y ph. No obstante hay que consumirla con moderación debido a que es rica en glucosa. Aseguran los expertos que puede ser un remedio perfecto para evitar la tos crónica y favorecer la expectoración si se mezcla con avellanas.
- Alimentos fermentados, como pueden ser el kéfir o el yogur: la razón de todo esto se encuentra en que el estado de la microflora intestinal resulta muy importante para el correcto desarrollo del sistema inmune. De esta manera los gérmenes patógenos contarán con menos posibilidades de infectarnos. Resultan perfectos para protegernos de las recaídas de infecciones respiratorias y de los casos de sinusitis y bronquitis.
Son alimentos muy básicos que todos tenemos en nuestras casas y que no implican un gran gasto.
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy