Los mejores alimentos para prevenir la gripe y los resfriados
Hay ciertos alimentos que nos resultarán de gran ayuda para reforzar la inmunidad de nuestro organismo, sobre todo para combatir los agentes infecciosos típicos de esta época del año, que es cuando más sufrimos los efectos de las bajadas de temperatura. Por eso os proponemos una lista con los mejores alimentos para prevenir la gripe y los resfriados, que son los encargados de aportarnos una mayor inmunidad.
- Ajos: se trata de un antibiótico natural, que destaca por sus propiedades antivirales y bactericidas. Al ser rico en compuestos de azufre resulta muy útil en la prevención de los procesos infecciosos del aparato respiratorio, pero también del urinario y el digestivo. Ingerir un diente de ajo crudo de vez en cuando conseguirá aportarnos una mayor inmunidad ante los resfriados.
- Legumbres: al ser ricos en antioxidantes desempeñan una función antigripal de manera natural, colaborando en la reducción de las toxinas que desencadenan la infección. Hay que destacar a los garbanzos por encima del resto, que al contar con una gran cantidad de fibra estimulan el desarrollo de la flora intestinal, que está muy vinculado al sistema inmunológico.
- La granada: esta fruta también resulta ideal frente a los resfriados debido al aporte en vitamina C, ácido fólico y antioxidantes. Todos estos aportes consiguen reforzar aún más el sistema inmunológico.
- El kiwi: gracias a la vitamina C que nos aporta esta fruta se estimula la producción de una proteína llamada interferón, y que produce el propio sistema sistema inmunitario para combatir a los virus. El kiwi es un alimento a tomar en consideración debido a que nos aporta el doble de vitamina C que una naranja y previene el estreñimiento. Un kiwi cubre el 85% de la cantidad necesaria de esta vitamina, que ayuda a reducir los síntomas del resfriado.
- Las avellanas: su contribución en la prevención de gripes y catarros se encuentra en la vitamina E que tienen. Consiguen que se multipliquen las células de defensa y se incrementa la respuesta celular ante cualquier infección o daño. Un puñado de este fruto seco nos aportará el 35% de la cantidad recomendada de esta vitamina.
- La miel: un estudio desveló que el efecto antitusivo de este alimento en los niños resultaba muy similar a un medicamento contra la tos. Es un potente antimicrobiano gracias al elevado contenido en azúcares y su reducido porcentaje de acidez y ph. No obstante hay que consumirla con moderación debido a que es rica en glucosa. Aseguran los expertos que puede ser un remedio perfecto para evitar la tos crónica y favorecer la expectoración si se mezcla con avellanas.
- Alimentos fermentados, como pueden ser el kéfir o el yogur: la razón de todo esto se encuentra en que el estado de la microflora intestinal resulta muy importante para el correcto desarrollo del sistema inmune. De esta manera los gérmenes patógenos contarán con menos posibilidades de infectarnos. Resultan perfectos para protegernos de las recaídas de infecciones respiratorias y de los casos de sinusitis y bronquitis.
Son alimentos muy básicos que todos tenemos en nuestras casas y que no implican un gran gasto.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse