Los mejores alimentos para ir al gimnasio
La alimentación del deportista y de quien hace ejercicio físico regularmente es muy importante. ¿Cuáles son los mejores alimentos para ir al gimnasio?
Un entrenamiento en el gimnasio debe estar complementado con los mejores alimentos. La vida saludable integra ejercicios físicos periódicos con una rutina alimentaria adecuada. Por lo tanto, para lograr los resultados esperados y mantener la energía es necesario comer bien. La clave está en seleccionar los tentempiés, menús e ingredientes más favorables para el organismo. El equilibrio será base para comenzar a notar los cambios que tanto se esperan en mente y cuerpo.
¿Comer antes del gimnasio? Los mejores alimentos
Los nutricionistas recomiendan comer siempre antes de ir al gimnasio. La razón es que se adquiere la energía necesaria y no se termina con un ataque de hambre el entrenamiento. Es decir, jamás hay que ir con el estómago vacío, porque además el organismo podría no responder bien.
Antes de ir al gimnasio son recomendables la leche de arroz, los copos de avena, un zumo de naranja y almendras. Otras opciones muy favorables son el yogurt griego y los frutos secos, excelentes alimentos para ir tomar antes de ir al gimnasio porque poseen los nutrientes que se requiere para ejercitar. Con la misma atención hay que evitar el consumo de azúcares.
La comida después del gimnasio
Incluso antes de finalizar la rutina de actividades físicas es positivo comer un plátano, una fruta que repone la energía que se consume con velocidad. La hidratación antes, durante y después, también es fundamental, por lo que el agua no puede estar ausente en ningún momento del día. En el instante en que se termina la rutina se puede ingerir una fruta para ayudar a la hidratación.
Después del gimnasio es importante tener una comida o cena reparadoras y saludables. Los mejores alimentos para las comidas de quienes asisten al gimnasio deben aportar proteínas. Los pescados como la caballa, ensaladas de arroz, carnes, huevos, batidos de frutas, son los ideales. Las pastas y los lácteos también son muy positivos, por sus propiedades y beneficios para el metabolismo.
Errores en la alimentación de quienes van al gimnasio
Algunas personas, en su afán por lograr resultados inmediatos, intentan un cambio de hábitos instantáneo. En realidad, es un proceso por el que se atraviesa y lleva tiempo. Es necesario tener paciencia y no tomar la rutina como una obligación, sino como un momento de relajación y disfrute.
Otra de las mayores equivocaciones consiste en saltarse comidas o comprar solo aquellos productos ‘light’ de los mercados. Para obtener resultados saludables hay que realizar todas las comidas, incluso aumentar las calorías. Además, es fundamental leer las etiquetas para conocer lo que contienen los alimentos elaborados. Light no significa sin azúcar.
¿Te sientes preparados para comenzar una vida saludable ahora que conoces los mejores alimentos para ir al gimnasio?
Temas:
- Gimnasio
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»