Los 5 mejores alimentos para el desayuno
La comida más importante del día es el desayuno. Es la que nos permite reponer energías después de 8-10 horas de ayuno, que es el tiempo que transcurre entre la cena y el desayuno. Todo lo que ingiramos por la mañana debe suponer en torno al 20-25% de las calorías necesarias para todo el día. Aquellos que se alimenten correctamente no se sentirán tan cansados y serán capaces de comenzar la jornada con más energías, todo lo contrario que aquellos que se lo saltan. En este artículo te damos los 5 mejores alimentos para el desayuno.
1-Derivados de lácteos
Además del clásico tazón de leche que puede ir acompañado por café o cacao en polvo, también se aconseja consumir cualquier tipo de producto derivado. De esa manera nos aseguramos aportarle al organismo la suficiente cantidad de calcio. Entre las opciones que tienes a tu alcance se encuentra el queso fresco, un yogur natural o desnatado con miel o frutas, o la cuajada con miel.
2-Leches vegetales
Hay mucha gente que por intolerancia se ve obligada a sustituir la leche de vaca por otras leches vegetales. Incluso algunas aseguran que al ser de origen natural aportan más beneficios tanto saludables como nutricionales.
Comenzarás la jornada con muchas energías si te decides a tomar una taza de leche vegetal caliente. Suelen ser bajas en grasas, ricas en azúcares naturales y cuentan con un elevado contenido en minerales y vitaminas. En el mercado te puedes encontrar una amplia variedad de leches.
3-Fruta fresca
En nuestra dieta nunca debe faltar la fruta fresca. Recuerda que es necesario al menos cinco raciones diarias. En el desayuno se puede incluir sin ningún problema, ya que se ocupará de aportarnos energía gracias a su poder saludable y a su contenido en minerales y vitaminas.
Tienes la posibilidad de comer una pieza de fruta entera o cortarla en trozos para echárselos al yogur natural, o si no añadir varios trozos de fruta variada en un bol con yogur natural y cereales integrales o muesli.
4-Cereales integrales y frutos secos
Los cereales nos aportarán hidratos de carbono complejos que nos servirán de gran ayuda para saciarnos, pasando de manera más lenta a la sangre que si fuesen hidratos simples. Son muy ricos en vitaminas del grupo B y en fibra natural, por lo que se consideran un gran depurativo para eliminar toxinas del cuerpo y mejorar el tránsito intestinal.
Los frutos secos también se convierten en una gran opción. Además de aportar mucha energía son ricos en fibra y vitaminas del grupo B, destacando por encima del resto las nueces, uvas pasas y almendras.
Aceite de oliva
El ‘oro líquido’ es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ideal para disminuir los niveles altos de grasas en la sangre. También destaca por su elevado contenido en antioxidantes.
Para proteger nuestra salud se aconseja tomar a diario una o dos cucharadas diarias de aceite de oliva. Una buena opción pasa por echársela a una rebanada de pan con un poco de tomate y ajo.
Lo último en OkSalud
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga