Mejor que contar ovejas: estos son los ejercicios de respiración para dormir mejor
En los casos en que tenemos problemas para dormir, este ejercicio de respiración es muy eficaz. Toma nota de cómo llevarlo a la práctica.
La llamativa razón por la que te desvelas en la cama nada más meterte aunque tengas mucho sueño
El truco infalible y más sencillo para acabar con el insomnio que recomiendan todos los expertos
Muchas veces damos vueltas en la cama son poder conciliar el sueño. Y no sabemos que hay ejercicios de respiración para dormir mejor nada complicados.
Los trastornos del sueño son muy comunes, especialmente en épocas difíciles de estrés y ansiedad. Pero las soluciones naturales son las más adecuadas, pues ofrecen buenos resultados a corto y largo plazo, sin los efectos secundarios de los fármacos.
Los ejercicios de respiración para dormir mejor
La National Sleep Foundation, una entidad de investigación en salud del sueño, aconseja a los adultos sanos dormir 8 horas o más al día.
La práctica de la meditación ayuda a dormir mejor, pero también se pueden realizar algunos ejercicios de respiración antes de dormir, los que reducen la ansiedad, propician un estado de calma y ayudan a dormir.
Método 4-7-8
Este ejercicio propuesto por el doctor Andrew Weil, llamado “4-7-8” o “respiración relajante” actúa como un tranquilizante natural para el sistema nervioso. Se cree que esta técnica ayuda a eliminar del organismo el dióxido de carbono, promoviendo un equilibrio adecuado de pH.
Según la CNN; tal disciplina no requiere de ningún equipo o preparación específica, pero se recomienda que en el momento en el que se está aprendiendo el ejercicio la persona se siente con la espalda recta, según Weil. Practicar en un lugar tranquilo y silencioso podría ayudar, dijo Robbins. Una vez que se domine la técnica, podría funcionar estando acostado en la cama.
Pasos a seguir
- Recuéstate boca arriba, con la espalda recta.
- Coloca la punta de la lengua tras los dientes frontales superiores y mantenla allí, relajada, durante todo el ejercicio.
- Exhala completamente por la boca, realizando un sonido silbante con el aire.
- Cierra la boca, inhala por la nariz y cuenta mentalmente hasta 4.
- Aguanta la respiración mientras cuentas hasta 7.
- Exhala por la boca, haciendo un sonido silbante mientras cuentas hasta 8.
- Repite todo el procedimiento 4 veces más.
Esta práctica de respiración puede ayudar a activar el sistema nervioso parasimpático (responsable del descanso y la digestión), lo que reduce la actividad simpática, poniendo al cuerpo en un estado más propicio para un sueño reparador.
Según Weil, cuando se domina la técnica es que resulta más sencillo acostarse, comenzar a respirar, mantener la respiración durante los segundos requeridos y quedarse dormido. Cuando esto sucede, el doctor afirma que para dormir solo es necesario acostarse y respirar.
Otros métodos
- Meditar
- Respirar profundamente
- Dejar la mente en blanco
- Escuchar música para descansar
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
¿Por qué el 20% de las mujeres que sufren molestias menstruales no han consultado a un ginecólogo?
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
Últimas noticias
-
China responde a Trump: impone aranceles del 84% a los productos de EEUU
-
Un ex jugador del Barcelona destroza a Gavi: «Tendrás problemas en el futuro»
-
¿Cuánto dinero gana Jordi Hurtado en ‘Saber y Ganar’ de TVE? Ésta es la cifra exacta
-
Fue el colaborador más famoso con María Teresa Campos y acabó en la ruina: así es su vida ahora
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía